Cargando, por favor espere...
Una alianza entre la Fundación Slim, el Gobierno de México, la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca trabajan en la elaboración de una vacuna contra el Covid-19, el cual estará lista durante el primer bimestre del próximo año, dijo esta mañana el canciller Marcelo Ebrard.
Con ello, pone a México y a Argentina a la cabeza en el desarrollo de la vacuna en América Latina. Según Ebrard, la vacuna se distribuirá de manera universidad y gratuita entre la población, aunque la representante de los laboratorios AstraZeneca, posteriormente dijo que analizan el costo, y que posiblemente será de cuatro dólares.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados (…) por lo que podremos presentar ante la Cofepris los resultados finales. (…) Con este trabajo y producción en América, se adelanta 6 meses la llegada de la vacuna”, explicó el canciller.
A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que confía que con la vacuna se pueda terminar con la incertidumbre que provoca la pandemia. “Nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, a que tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor en lo que corresponde a esta pandemia”, señaló en su conferencia.
En tanto, Carlos Slim Domit, de la Fundación Slim dijo que la alianza para producir la vacuna, “este proceso de acercamiento concluyó formalizado en un acuerdo para que México y América Latina puedan tener acceso a ella”.
La Fundación Slim es una de las instituciones que financia una parte del proyecto en la investigación para la elaboración de la vacuna, según mencionó en la conferencia.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
De los 512 contratos registrados por parte de la Secretaría de la Función Pública hasta este momento, 494 han sido entregados por adjudicación directa.
Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
Los diputados de Morena se apoderaron de este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.
Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.