Cargando, por favor espere...

Nacional
México y Argentina trabajan en una vacuna contra el Covi-19; estará lista el próximo año
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".


Una alianza entre la Fundación Slim, el Gobierno de México, la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca trabajan en la elaboración de una vacuna contra el Covid-19, el cual estará lista durante el primer bimestre del próximo año, dijo esta mañana el canciller Marcelo Ebrard.

Con ello, pone a México y a Argentina a la cabeza en el desarrollo de la vacuna en América Latina. Según Ebrard, la vacuna se distribuirá de manera universidad y gratuita entre la población, aunque la representante de los laboratorios AstraZeneca, posteriormente dijo que analizan el costo, y que posiblemente será de cuatro dólares.

“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados (…) por lo que podremos presentar ante la Cofepris los resultados finales. (…) Con este trabajo y producción en América, se adelanta 6 meses la llegada de la vacuna”, explicó el canciller.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que confía que con la vacuna se pueda terminar con la incertidumbre que provoca la pandemia. “Nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre, a que tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor en lo que corresponde a esta pandemia”, señaló en su conferencia.

En tanto, Carlos Slim Domit, de la Fundación Slim dijo que la alianza para producir la vacuna, “este proceso de acercamiento concluyó formalizado en un acuerdo para que México y América Latina puedan tener acceso a ella”.

La Fundación Slim es una de las instituciones que financia una parte del proyecto en la investigación para la elaboración de la vacuna, según mencionó en la conferencia.

 

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Ricardo2.jpg

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

imagen4.jpg

La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.

SEG.jpg

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

yoso.jpg

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

Amlo.jpg

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

Partidos.jpg

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.

lo.jpg

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Padres de 43 normalistas levantan plantón en el Zócalo de CDMX

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Padres de normalistas de Ayotzinapa llaman a “boicotear” elecciones

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

Cambioclimatico.jpg

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

pobreza.jpg

Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.

poder.jpg

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

desigualda.jpg

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

sembrando.jpg

El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.

Imagen no disponible

Las giras de AMLO