Cargando, por favor espere...
Cuernavaca, Morelos. - Campesinos del estado de Morelos les será retirado el apoyo de fertilizante que recibían, debido al recorte presupuestal a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado, confirmó la titular Margarita Galeana.
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado, y del 30 por ciento que aplicó el gobierno federal.
Aunque el Congreso estatal aprobó un presupuesto de 100 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en términos reales hay una reducción de 7 millones de pesos para este año.
Margarita Galeana dio a conocer que buscará el apoyo de presidentes municipales para que ayuden con la compra del fertilizante para ayudar con subsidios a pequeños productores y campesinos, así como buscar el apoyo de la federación a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para enfrentar el problema.
Y es que de lo contrario, los campesinos sufrirán el problema, ya que sus parcelan dejarán de producir, o se reducirá la cantidad de producción.
Finalmente, la funcionaria adelantó que establecerá dialogo con organizaciones sociales para afrontar la inconformidad social y evitar un estallido social, ya que no descartó movilizaciones por parte de los campesinos.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.
La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.
AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.
La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.
Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.
La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
Escrito por Redacción