Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- En el 2002, Fausto Alberto Cuevas Chacón, estudiante de preparatoria participó por primera ocasión en la edición de ese año en la Espartaqueada Deportiva. Era jugador del equipo de voleibol representando a Guerrero. Durante 18 años, ha visto crecer el municipio y la calidad de juego, hoy sigue participando como entrenador de niños y jóvenes voleibolistas, su equipo compitió en la vigésima edición de la Espartaqueada que organiza el Movimiento Antorchista.
Recuerda las condiciones en las que se realizaban las competencias en aquellos años, casi en “las barrancas”, dice. Con cada año de participación ha sido testigo de los cambios logrados por el antorchismo en su cuna, aquí en Tecomatlán.
“Esto ha mejorado demasiado, anteriormente se jugaba casi en las barrancas por decirlo así, había una sola cancha, pero era algo muy padre por la convivencia, motivar y convivir con los compañeros de otros estados. La Espartaqueada nos ha enseñado a respetarnos y sobre todo darnos ganas de seguir viniendo a este evento”, señaló en entrevista posterior a un encuentro con los representantes de Coahuila.
El originario de Acapulco, da cuenta del proceso que logró Antorcha con el deporte, primero en la construcción del complejo deportivo de primer nivel, que no le pide nada a los centros de las ciudades más importantes, o incluso de las zonas más adineradas. Donde quienes acuden a practicar deporte son aquellos que pueden pagarlo.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
“Para mi es algo superfantastico, el hecho de motivar a los niños a que participen, a competir, es fundamental, ya que ahora como están los tiempos, los niños optan por desperdiciar su tiempo en otras cosas que no son productivas”, destaca.
Incluso refirió que ha aplaudido y “dicho de a alta voz” que el antorchismo es un impulsor del deporte, encaminado a que más niños y jóvenes realicen actividades de este tipo. Tiene conocimiento que no se enfoca únicamente en el deporte, también en la cultura ambos “son relevantes y muy importantes, ya que evita que los niños caigan en vicios, en drogas, en videojuegos, sobre todo porque ahora la tecnología nos ha detenido un poco de ese crecimiento y desarrollo de las personas”.
En el trabajo de difundir y acercar el deporte, comenta que los gobiernos aun no han entendido el papel que juega, para que México tenga un desarrollo y crecimiento. Hay poca infraestructura deportiva, donde existe se encuentran en malas condiciones o no son gratuitas, incluso en algunos casos, la burocracia es tan notoria que se pasan el tiempo solicitando requisito tras requisito.
Es la comparación que hace de lo que realiza el municipio de Tecomatlán, con otras ciudades; mientras en la cuna del antorchismo, sus espacios son abiertos a todo el público, para quien así lo desee, realice algún deporte.
Cuevas Chacón consideró que “el punto clave es apoyar, si hay apoyo en todos los sentidos para los niños que van iniciando, estoy cien por ciento seguro que nuestro país y nuestro deporte va a mejor; porque desafortunadamente no hay ese apoyo, ni reconocimiento para los nuevos talentos”.
Finalmente, convocó a todos a practicar deporte, apuesta a que lo hagan en el voleibol, ya que es uno muy completo, que requiere de mucha garra y empeño, ya que con esfuerzo, se puede lograr ir perfeccionando, tanto la técnica como el nivel.
Regresará a Guerrero a continuar preparando a niños en el deporte y seguir participando en la Espartaqueada Deportiva en las próximas ediciones.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
Los Juegos de París 2024 terminaron envueltos en una serie de polémicas mediáticas y políticas de la más diversa índole.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.
Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.