Cargando, por favor espere...

Deportes
Definidos los grupos de la Copa MX de Clausura 2019
Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero


Ciudad de México. -  Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero, quedaron definidos, con la participación de 27 clubes, 14 de Liga MX y 13 de Ascenso MX, distribuidos en nueve sectores.

La Máquina Celeste de Cruz Azul estará en el Grupo 5, en conjunto con Alebrijes de Oaxaca y los Esmeraldas de León; mientras que las Águilas del América compartirán el Sector 4 en conjunto con el Atlético San Luis y los Rayos del Necaxa.

Mientras que Pumas de la UNAM estarán en el Grupo 9, en compañía de dos tapatíos; los Leones Negros de la U. de G. y los Rojinegros del Atlas.

Por su parte, las Chivas Rayadas del Guadalajara se medirán ante Cimarrones de Sonora y Cafetaleros de Tapachula en el sector 8.

Tanto Toluca, Santos, Monterrey y Tigres no participarán en esta edición, debido a que son representantes de México en la Liga de Campeones de la Concacaf.

Grupos

Grupo 1: Atlante, Pachuca y Tijuana .

Grupo 2: FC Juárez, Puebla y Tampico Madero.

Grupo 3: Querétaro, Dorados de Sinaloa y Zacatepec.

Grupo 4: América, Atlético San Luis y Necaxa .

Grupo 5: Cruz Azul, Alebrijes de Oaxaca y León.

Grupo 6: Monarcas Morelia, Potros UAEM y Correcaminos.

Grupo 7: Mineros de Zacatecas, Lobos BUAP y Veracruz .

Grupo 8: Cimarrones de Sonora, Chivas de Guadalajara y Cafetaleros de Tapachula .

Grupo 9: Pumas de la UNAM, U.de G. y Atlas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.