Cargando, por favor espere...
Jojutla, Morelos.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales e inmuebles a afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado.
Ante la incertidumbre de la propia ciudadanía, acerca las promesas del presidente, este señaló que "no habrá decepción para los damnificados".
Los recursos destinados para la reconstrucción, según dijo el presidente corresponderán al Presupuesto de Egresos Federales 2019 para el Plan Nacional de Reconstrucción. Esto a pesar de que aún no se aprueba el presupuesto.
"Me han recomendado de que empiece a hablar de bajar las expectativas, porque si no, va a haber decepción. Yo no quiero bajar las expectativas porque voy a asumir el trabajo del gobierno en beneficio del pueblo", expresó durante la presentación del Plan Nacional de Reconstrucción, frente a lo extinta estación de autobuses de Jojutla.
El mandatario reconoció que "no es fácil, es complejo, porque ya ni hablar de cómo dejaron el país", pero confía en que levantarán los estragos con la fuerza de voluntad y cultura de los mexicanos.
Román Meyer, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, anunció que llevarán a cabo cerca de 4 mil acciones de gobierno, mismas que serán vigiladas por una Comisión Intersecretarial de Reconstrucción.
La SEDATU presidirá dicho órgano y estará integrado por las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública, Cultura, así como la de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.
La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción