Cargando, por favor espere...
Luego de haber quedado descartada de la lista de clavadistas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la clavadista mexicana Paola Espinoza culpó a la administración de la Conade, encabezada por Ana Gabriela Guevara, por no obtener su boleto para representar a México en esta justa deportiva. “La peor administración que hemos tenido; me llevé una sorpresa, pensé que sería mejor porque ella [Ana Gabriela Guevara] es atleta”, dijo.
A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR. “… no quería meter las manos al fuego por esa investigación que estaban haciendo de falta de transparencia en el fideicomiso y por parte de la directora de Conade, así que ese pleito no era mío (…) no podía subir esa carta para apoyar ese tema, así que yo creo que fue el principal enojo al no apoyar en algo que a mí no me pareció”, comentó.
Criticó también el hecho de que las autoridades deportivas adelantaron que la clasificación de los clavadistas de la selección se decidiría por un selectivo, del que avisaron la fecha final solo con cuatro días de anticipación.
Espinosa se ganó, junto a su compañera Melany Hernández, la plaza olímpica en el trampolín 3m. sincronizados en el Mundial de Gwangju, y que Guevara le prometió su boleto para ir a competir, sin embargo, nunca pasó nada. Su promesa fue de palabra únicamente, “no tengo una carta donde me prometían la plaza la Conade y la federación, pero si fue de palabra, fue de frente, pero nunca me imaginé que debía hacer un escrito”.
La campeona de Centroamérica y del Caribe en 2010, en su cuenta de Instagram, dijo que esa plaza olímpica histórica y final olímpica directa que ganó junto a su compañera Melany es su aportación a Tokio y su herencia y su forma de estar presente en esos juegos olímpicos el haberla ganado, pues no se conseguía desde Atenas 2004.
El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.
La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
Desde la antigua Grecia hasta la actualidad, este conjunto de disciplinas ha evolucionado y se convirtió en una competencia global que reúne a atletas de todas las edades y nacionalidades.
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
Escrito por Redacción