Cargando, por favor espere...
Luego de haber quedado descartada de la lista de clavadistas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la clavadista mexicana Paola Espinoza culpó a la administración de la Conade, encabezada por Ana Gabriela Guevara, por no obtener su boleto para representar a México en esta justa deportiva. “La peor administración que hemos tenido; me llevé una sorpresa, pensé que sería mejor porque ella [Ana Gabriela Guevara] es atleta”, dijo.
A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR. “… no quería meter las manos al fuego por esa investigación que estaban haciendo de falta de transparencia en el fideicomiso y por parte de la directora de Conade, así que ese pleito no era mío (…) no podía subir esa carta para apoyar ese tema, así que yo creo que fue el principal enojo al no apoyar en algo que a mí no me pareció”, comentó.
Criticó también el hecho de que las autoridades deportivas adelantaron que la clasificación de los clavadistas de la selección se decidiría por un selectivo, del que avisaron la fecha final solo con cuatro días de anticipación.
Espinosa se ganó, junto a su compañera Melany Hernández, la plaza olímpica en el trampolín 3m. sincronizados en el Mundial de Gwangju, y que Guevara le prometió su boleto para ir a competir, sin embargo, nunca pasó nada. Su promesa fue de palabra únicamente, “no tengo una carta donde me prometían la plaza la Conade y la federación, pero si fue de palabra, fue de frente, pero nunca me imaginé que debía hacer un escrito”.
La campeona de Centroamérica y del Caribe en 2010, en su cuenta de Instagram, dijo que esa plaza olímpica histórica y final olímpica directa que ganó junto a su compañera Melany es su aportación a Tokio y su herencia y su forma de estar presente en esos juegos olímpicos el haberla ganado, pues no se conseguía desde Atenas 2004.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial
El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.
La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
En los últimos meses, varios deportistas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.
Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción