Cargando, por favor espere...

Deportes
Apuntes sobre el futbol rápido
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.


Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica; pero este deporte ha sufrido una serie de transformaciones para consolidarse en el gusto y agrado de múltiples generaciones; ha pasado por una serie de evoluciones que van desde el “cuju” chino hasta la actualidad; el terreno de juego y las dimensiones no han sido siempre las mismas, los balones, las reglas, incluso la indumentaria de sus jugadores.

Tal como lo demuestra el materialismo dialéctico, todos los fenómenos están en constante transformación: el mundo siempre está en movimiento; por lo tanto, no puede analizarse desde una perspectiva estática. Los fenómenos evolucionan tras una serie de cambios cuantitativos acumulados que lo aceleran en un salto cualitativo, con lo que adquieren una nueva forma. Así se explica por qué, con el tiempo, los deportes se adaptaron a épocas y generaciones nuevas hasta convertirse en algo innovador.

El beisbol tuvo que convertirse en softbol; a las carreras de 400 metros planos se le pusieron obstáculos; el volibol se convirtió en volibol de playa y cachibol, etc. El futbol no fue la excepción; han aparecido nuevas modalidades como el futbol-sala, el futbol 7, futbol 9 y el futbol rápido, cuyas reglas oficiales varían, sin contar que éstas tienen otras adaptaciones populares debido a los espacios donde se practican.

El futbol rápido o futbol-bardas se originó en Europa, donde los practicaban equipos profesionales de futbol en canchas de hockey cubiertas con pasto artificial; ésta era una forma de jugar futbol en espacios reducidos para favorecer la precisión y el control del balón, así como para dinamizarlo; gracias a su aceptación, se extendió a otros países; en la década de los 70 llega a Estados Unidos, donde se popularizó con el nombre de indoor soccer, debido a que se jugaba en interiores por las condiciones climáticas.

Esta variante del futbol adquiere su nombre por la corta duración de los partidos: cuatro periodos de 12 minutos en un espacio de 60 x 25 mts; lo que obliga a jugar más rápido con el balón, de manera que el esférico siempre está en movimiento sobre un óvalo amurallado por una pared de block, tabique, triplay o fibra de vidrio.

En 1992 se fundó la Federación Internacional de Fútbol Rápido (Fifra); aunque en México, desde 1988 existe una asociación encargada de esta variante, que tiene el objetivo principal de promoverlo nacionalmente, sobre todo en las categorías infantiles y juveniles.

Por lo práctico, la fácil adaptación y su adecuación, el futbol rápido se ha convertido en uno de los deportes más populares de la sociedad; actualmente se organizan torneos nacionales e internacionales de futbol rápido.

En nuestro país han proliferado las canchas y torneos amateurs de particulares que obtienen “jugosas ganancias” de estos torneos; esto se debe, en mi opinión, a la falta de una organización deportiva que regule, organice y dirija los torneos con un carácter más popular. Es verdad que existen los Consejos Municipales de Desarrollo Urbano y Rural en algunas entidades, pero no tienen asignado presupuesto; y los que sí lo tienen, es insuficiente.

El futbol-bardas, como todos los deportes, nació en la base de la población, se lo robaron y ahora el pueblo tiene menos acceso a él. Existieron becas para entrenadores deportivos en las colonias populares y espacios públicos; pero con el arribo de la 4T, todo eso desapareció, los espacios ahora son administrados por particulares con permiso del gobierno; las autoridades ya no construyen canchas deportivas: dejan la tarea a inversionistas privados que sólo ven a los deportistas con signo de pesos.

Por eso, aunque la propaganda oficial difunda que el futbol rápido viene de Europa a México, en realidad se trata de una adaptación del futbol callejero que se juega hasta la fecha en las llanuras, patios de escuelas y terrenos rurales con una pelota de hule y la ayuda de dos piedras, botellas o palos improvisados como porterías. ¡Deportistas y lectores, devolvamos al pueblo lo que es suyo! No como un lujo, sino como una necesidad fundamental. 


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

dani.jpg

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

run.jpg

Los Charros de Jalisco derrotaron ocho a uno a los Tomateros de Culiacán en el séptimo partido de una serie de siete juegos. Además, representarán a México en la Serie del Caribe 2022.

bas.jpg

El próximo viernes 25 de este mes, se inaugurará en Morelia, en la Plaza Melchor Ocampo, el XIV Torneo Nacional de Basquetbol que organiza el Movimiento Antorchista Nacional.

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

ita.jpg

La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Los Juegos BRICS

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

2023.jpg

Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.

Estudiantes mexicanas participarán en Rumania en encuentro de ciencia y tecnología

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

na.jpg

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

tennis.jpg

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

Uniformes.jpg

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador. 

El piloto mexicano Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 con Cadillac

“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.

ci.jpg

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

dep.jpg

Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.