Cargando, por favor espere...
En 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), reveló que el 69 por ciento de los mexicanos no realiza ejercicio físico ni practica deporte por razones relacionadas con su jornada laboral, mientras que el 97 por ciento no realiza actividad física por cuestiones íntimamente relacionadas con su capacidad económica y disponibilidad de tiempo. Aun siendo un derecho humano y constitucional, la mayor parte de la población del país no practica ningún deporte ni realiza actividad física, por lo que en los hechos se ha vuelto un privilegio al que solo pueden acceder unos pocos.
En México existen diversos factores que impiden que los jóvenes terminen sus estudios universitarios, siendo las dificultades económicas, las principales causas que los obligan a no ingresar a la Universidad o a desertar de ella. Según datos del Inegi, solo ocho de cada 100 alumnos que inician sus estudios universitarios los concluye, mientras que datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), revelan que solo el 24 por ciento de los jóvenes mayores de edad en todo México se encuentran inscritos en alguna institución educativa de nivel superior.
Ante esta situación, el Movimiento Antorchista Nacional, desde su nacimiento, se planteó como parte de su política integral de combate a la desigualdad y la pobreza, educar a los sectores trabajadores y humildes del país e impulsar la práctica deportiva teniendo como uno de sus ejes principales de trabajo la masificación del deporte por sus importantes beneficios físicos y mentales para las personas, y también por su capacidad para transformar y mejorar el entorno social de los pueblos y las colonias marginadas de México.
En concordancia con este objetivo, hemos luchado por la construcción de espacios deportivos, la formación de clubes y ligas, organizamos encuentros deportivos en colonias y pueblos marginados, y también realizamos torneos estatales y nacionales. Además, nos propusimos fundar una Escuela Nacional del Deporte, que forme licenciados en Educación Física y Metodología Deportiva con una alta preparación académica y con un profundo sentido humanista, cuyos egresados estén dispuestos a trabajar junto a los sectores humildes que no tienen acceso al deporte. Esta tarea se concretó con la fundación y construcción del Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, una institución que en 2016 abrió sus puertas a los hijos de los trabajadores del campo y la ciudad para profesionalizarse en el terreno deportivo, para que, a su vez, contando con las bases teóricas y con preparación práctica en este terreno, puedan ser ellos los precursores de la construcción de un México mejor a través de la actividad física.
Esta institución se encuentra en Xalapa, Veracruz y, además del edifico donde los alumnos reciben sus clases, cuenta con un complejo deportivo que incluye diversos espacios como canchas de volibol, basquetbol, futbol, un centro acuático, un auditorio y la Villa Estudiantil Salvador Díaz Mirón, que tiene como objetivo albergar a los estudiantes que provienen de otros municipios y estados del país.
A casi ocho años de su fundación, el Instituto comienza a dar los primeros frutos como proyecto de trascendencia nacional. Sus selectivos se han colocado dentro de los primeros lugares en competencias nacionales en disciplinas como futbol, volibol, basquetbol, gimnasia aeróbica, atletismo, entre otras; se han creado escuelas de iniciación deportiva para niños y jóvenes que son atendidas por los mismos alumnos, lo que les sirve para poner en práctica lo que aprenden en las aulas; cada año se ofrecen cursos de verano en pueblos y colonias populares y recientemente, con el servicio social, estudiantes y maestros se han dado a la tarea de llevar la práctica deportiva a las zonas más humildes, en donde muchas veces el gobierno no invierte en el deporte.
El trabajo de esta institución es sumamente necesario y valioso para el país, por ello, invito a los jóvenes egresados del bachillerato o a quienes deseen especializarse en las diferentes ramas del deporte a que conozcan al Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón y sean parte de este gran proyecto deportivo nacional; aquí podrán preparase como profesionales del deporte y formarse para ser mejores personas a través de una educación crítica, científica y popular. El proceso de admisión sigue abierto y pueden consultar los detalles a través de las redes sociales oficiales de la institución.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.