Cargando, por favor espere...
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos denominados Apertura y Clausura, cada uno con su respectivo campeón. Éste se define en una fase final donde participan los ochos primeros lugares de la tabla general conocida como liguilla, que es precedida por un torneo regular disputado por todos los equipos entre sí.
Los siguientes datos forman parte de la historia de la Liga MX. El primer campeonato de primera división, fundado por Ignacio Trelles, fue con el desaparecido club Marte, en la temporada 1953-54.
Se cuenta que Refugio Martínez, el primer capitán del Atlante, tuvo que vender una vaca para comprar los primeros uniformes de su equipo.
Edwin Cubero anotó el gol con el que, en 1951, el Atlas ganó el único campeonato de liga en sus 100 años de historia.
En los primeros años del balompié mexicano, los equipos alineaban con un portero, dos defensas, tres medios y cinco delanteros.
El goleador número uno en la historia del hoy Atlético Potosino es Neri Castillo (papá) con 57 tantos.
Los Tecos hicieron alianza con Pumas para enfrentarse en un partido amistoso con el Atlético de Madrid (donde jugaba Hugo Sánchez) el 29 de mayo de 1982.
El 23 de octubre de 1976, Hugo Sánchez debutó con los Pumas en un partido contra los Tigres que se jugó en Monterrey; durante esa misma temporada conquistaron su primer campeonato. Entre los 18 directores técnicos que comenzaron el torneo Clausura 2019 hay siete que ganaron alguna vez el título de la Liga MX: Ricardo Ferretti, seis; Enrique Meza, cuatro; Miguel Herrera, dos; y Guillermo Vázquez, Pedro Caixinha, Diego Alonso y Robert Dante Siboldi uno.
Oribe Peralta, actual delantero del Guadalajara, es el futbolista en activo que más goles ha anotado en la Liga MX, con un total de 165, cifra que lo sitúa entre los 16 máximos anotadores históricos de nuestro futbol.
La actual tabla de posiciones marcha de la siguiente manera: Santos se halla en la primera posición con 33 puntos y ya está clasificado a la Liguilla; en segundo lugar, con 28 puntos, están empatados Necaxa y Querétaro, equipos que han dado la gran sorpresa por su buen desempeño futbolístico; en la tercera y cuarta posición, prácticamente clasificados, están América y Tigres.
En el sexto, séptimo y octavo lugares se encuentran León, Morelia y Xolos, clubes que aún no amarran un puesto en la liguilla, pues les faltan al menos tres puntos para lograrlo. León cuenta con 26, y tanto Xolos como Morelia tienen 24 cada uno.
Los equipos que aún tienen posibilidades de clasificar son: Pumas, con 22 puntos y puede sumar 28 si gana los seis puntos de los dos juegos que quedan por disputar; Pachuca, Atlas y Monterrey, con 21 puntos cada uno; y Cruz Azul y Chivas, que con sus 20 y 19 puntos podrían acceder a la fase final del torneo. Si en este momento se disputara la liguilla, los partidos serían: Santos-Tijuana; Necaxa-Morelia; Querétaro-León y Tigres-América. El campeón goleador del torneo –luego de 17 fechas– sería Mauro Quiroga, con 11 tantos, seguido de André Gignac y Alan Pulido, con nueve anotaciones.
Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo