Cargando, por favor espere...
La Ley General de Cultura Física y Deporte define a éste como una actividad organizada y reglamentada que tiene como objetivo preservar y mejorar la salud física y mental de sus practicantes, así como su desarrollo social, moral e intelectual; es decir, el deporte es formativo porque tiene la finalidad de contribuir al desarrollo integral del individuo. Esto se evidencia tanto en su enseñanza inicial y genérica en el sector educativo básico como en los programas de formación deportiva especializada.
Su enseñanza dota a los individuos con las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad motriz y para que respondan adecuadamente a los estímulos físicos de la realidad cotidiana; pero su práctica debe ser gradual y acorde a las edades, destrezas y capacidades de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Por ello, antes de los 12 años, un educador deportivo debe brindar conocimientos generales de todas las disciplinas deportivas y no imponer una en particular a los menores de edad.
En México, país regido por las leyes del sistema económico capitalista, la educación deportiva es mala porque consciente o inconscientemente se educa a los infantes y jóvenes con la idea de ganar a toda costa en las competencias, ya sea para elevar el nombre de su escuela o motivar el ego de los jugadores, sus maestros y padres, pero evadiendo completamente los valores universales que las prácticas deportivas fomentan.
¿Cuántas veces se exalta hasta el hartazgo el acierto de jugadores que anotan un penal en una cancha de futbol o una canasta en un aro de basquetbol, en vez de motivarlos a que ejecuten bien sus acciones deportivas? Una actitud como la anterior solo estimula la vanidad personal y el deseo codicioso de victoria de los deportistas, así como el odio y la intolerancia hacia los rivales, etc.
Este tipo de actitudes se reproducirán en México mientras prevalezca el régimen capitalista, pues los medios de comunicación masiva y las ligas deportivas profesionales alientan la idea de que el deporte mercantilizado debe ser la meta en nuestros niños y jóvenes, sin considerar que quienes tienen posibilidades de acceder a la profesionalización, son muy pocos y que la inmensa mayoría se abandona a su suerte.
Los entrenadores deportivos del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) hacemos la diferencia, porque sabemos muy bien que la enseñanza de las disciplinas debe ser integral para que nuestros alumnos brinden su mayor esfuerzo y triunfen en las competencias; pero que siempre se comporten decente y respetuosamente ante sus rivales; y si éstos triunfan, acepten la derrota con humildad y dignidad. Ésta es la filosofía del deporte que se enseña en el MAN, cuyo proyecto de nación es también integral y realmente igualitario.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Hemos olvidado lo que ha hecho Xavi, hemos olvidado que es el artífice del mejor Barcelona, el mejor jugador, según Pelé, que algo sabría de futbol. Definitivamente nos equivocamos al aceptar la marcha de Xavi.
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.
El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.
El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero
dfghjk