Cargando, por favor espere...

Deportes
Los objetivos del deporte formativo secuestrados por el sistema económico
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.


La Ley General de Cultura Física y Deporte define a éste como una actividad organizada y reglamentada que tiene como objetivo preservar y mejorar la salud física y mental de sus practicantes, así como su desarrollo social, moral e intelectual; es decir, el deporte es formativo porque tiene la finalidad de contribuir al desarrollo integral del individuo. Esto se evidencia tanto en su enseñanza inicial y genérica en el sector educativo básico como en los programas de formación deportiva especializada.

Su enseñanza dota a los individuos con las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad motriz y para que respondan adecuadamente a los estímulos físicos de la realidad cotidiana; pero su práctica debe ser gradual y acorde a las edades, destrezas y capacidades de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Por ello, antes de los 12 años, un educador deportivo debe brindar conocimientos generales de todas las disciplinas deportivas y no imponer una en particular a los menores de edad.

En México, país regido por las leyes del sistema económico capitalista, la educación deportiva es mala porque consciente o inconscientemente se educa a los infantes y jóvenes con la idea de ganar a toda costa en las competencias, ya sea para elevar el nombre de su escuela o motivar el ego de los jugadores, sus maestros y padres, pero evadiendo completamente los valores universales que las prácticas deportivas fomentan.

¿Cuántas veces se exalta hasta el hartazgo el acierto de jugadores que anotan un penal en una cancha de futbol o una canasta en un aro de basquetbol, en vez de motivarlos a que ejecuten bien sus acciones deportivas? Una actitud como la anterior solo estimula la vanidad personal y el deseo codicioso de victoria de los deportistas, así como el odio y la intolerancia hacia los rivales, etc.

Este tipo de actitudes se reproducirán en México mientras prevalezca el régimen capitalista, pues los medios de comunicación masiva y las ligas deportivas profesionales alientan la idea de que el deporte mercantilizado debe ser la meta en nuestros niños y jóvenes, sin considerar que quienes tienen posibilidades de  acceder a la profesionalización, son muy pocos y que la inmensa mayoría se abandona a su suerte.

Los entrenadores deportivos del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) hacemos la diferencia, porque sabemos muy bien que la enseñanza de las disciplinas debe ser integral para que nuestros alumnos brinden su mayor esfuerzo y triunfen en las competencias; pero que siempre se comporten decente y respetuosamente ante sus rivales; y si éstos triunfan, acepten la derrota con humildad y dignidad. Ésta es la filosofía del deporte que se enseña en el MAN, cuyo proyecto de nación es también integral y realmente igualitario.


Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero

dfghjk


Notas relacionadas

A pesar de manifestaciones, aprueban construcción del nuevo estadio de futbol en Nayarit

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

Presenta México abanderados y uniformes para JO de París 2024

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

Jugada.jpg

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

oro5.jpg

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

Avala Senado garantizar igualdad salarial entre deportistas

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

vo.jpg

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

02.JPG

"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".

El deporte, manchado por genocidas

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.

México logra quinto lugar en mundial de natación

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

jean.jpg

La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.

uri.jpg

Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.

¡Triunfo de Plata! Joven mexicana conquista campeonato de Halterofilia en Cuba

Levantó 161 kilogramos de peso en total.

dep.jpg

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Gana atleta cuarta medalla para México en París

Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.