Cargando, por favor espere...

Deportes
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.


Las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 avanzan y, hasta el momento, siete de los 48 equipos que participarán en el torneo han asegurado su lugar.

Los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá cuentan con pase directo. Desde Asia, Japón logró su clasificación tras vencer 2-0 a Bahréin, mientras que Irán aseguró su pase con un empate 2-2 contra Uzbekistán.

En Oceanía, Nueva Zelanda se convirtió en el primer equipo de la región en clasificar, tras ganar 3-0 a Nueva Caledonia. En Sudamérica, Argentina selló su clasificación con una victoria 4-1 sobre Brasil.

A pesar de estos avances, aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental, que concluirá en marzo de 2026.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal

Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.

La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.

El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.

La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.

Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.

México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.

Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.

La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.