Cargando, por favor espere...

Con el deporte Antorcha educa a México
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Cargando...

 Concluye el XIII Torneo Nacional de Voleibol

Veracruz, Veracruz. - Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país a través del deporte. Es por ello que fomenta e impulsa diversos encuentros deportivos y culturales durante todo el año.

En la tabla general de resultados, el estado de Veracruz logró el primer lugar, en segundo Oaxaca y en tercer lugar un triple empate entre los estados de Puebla, Colima y Morelos.

Durante la premiación, pidió a los deportistas, entrenadores, padres de familia y asistentes reflexionar acerca de que “el Movimiento Antorchista es hoy por hoy la organización que se ha tomado como una de sus tareas la educación integral de todos los ciudadanos de nuestros países. Los tiempos difíciles ameritan   que todos hombres y mujeres, jóvenes y niños con actitudes como la de ustedes, entiendan el papel tan importante que juega el deporte”.

En compañía del dirigente antorchista veracruzano y presidente de la Comisión Deportiva de la organización, el ingeniero Samuel Aguirre Ochoa; la líder en Veracruz de Antorcha, Minerva Salcedo Vaca, agregó a los integrantes de los equipos que obtuvieron los primeros tres lugares, a no olvidar su papel que juegan en la sociedad, uno cuyo espíritu combativo puede educar también a los mexicanos.

La edición de este año, reunió a 166 equipos en las tres categorías, además de un número mayor de conjuntos, toda vez que las entidades realizaron eliminatorias estatales. En el voleibol organizado por Antorcha, dio la oportunidad a que pequeños demostrarán su talento.

Cada minuto de los encuentros realizados en la Unidad Deportiva La Antorcha evidenció la capacidad de niños y jóvenes para trabajar en equipo. Instruidos por su entrenador y apoyados en muchos casos por padres de familia.

En este contexto, el estado sede logró varios primeros lugares, seguido por Puebla, Estado de México, Colima, Morelos y Oaxaca. En la categoría infantil varonil, el primer lugar fue para Puebla, seguido por Veracruz y en tercer lugar al equipo del Estado de México.

Las niñas de esta categoría de Veracruz ganaron el primer lugar, segundo Puebla y en tercer lugar para Oaxaca.

En la juvenil A varonil, el primer lugar para Michoacán, el segundo para Veracruz y en primer lugar para el equipo de Morelos. En el caso de la femenil: Puebla, Morelos y Veracruz lograron el tercer, segundo y primer lugar respectivamente.

Colima obtuvo el primer lugar en caso de la categoría B varonil, en segundo Oaxaca y el tercer para Michoacán. Las chicas veracruzanas el primer lugar, Michoacán y Puebla el segundo y tercer lugar respectivamente.

La categoría C varonil, el conjunto de Oaxaca se alzó el trofeo de primer lugar, los quintanarroenses el segundo y Colima el tercero. Otro primer lugar para Veracruz, pero ahora para las mujeres en esta categoría, Campeche en segundo y Morelos el tercer lugar.

Finalmente, en la libre varonil, los ganadores de los tres primeros lugares de esta XIII Torneó Nacional de Voleibol fueron: Veracruz, Estado de México y Morelos. Mientras que, en la rama femenil, el primer lugar para Colima, Oaxaca con el segundo y en tercer a Veracruz.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

En los últimos meses, varios deportistas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.