Cargando, por favor espere...

Colapsa estructura de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
Cargando...

Un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México colapsó la noche de este lunes entre las estaciones Los Olivos y Tezonco.

En redes sociales, usuarios reportaron las imágenes y al menos 50 heridos, sin embargo, las autoridades no han confirmado el número de afectados.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

En tanto, la Fiscalía de la Capital “informa que con motivo de los hechos ocurridos en la Línea 12 del @MetroCDMX en  @Alc_Tlahuac, personal ministerial, peritos y células de atención a víctimas se dirigen al punto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.

El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.

AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.

Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.