Cargando, por favor espere...
En ocho de las 15 entidades donde habrá elecciones para gobernador el 6 de junio, las encuestas de El Financiero detectan caídas en el apoyo a los candidatos y candidatas de Morena en el último mes, ya con las campañas políticas en apogeo.
Las caídas van desde tres a cinco puntos en Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Michoacán y Nayarit, pero la disminución en el apoyo morenista alcanza 11 puntos en Guerrero y hasta 15 puntos en Campeche. En este último estado, la candidata morenista Layda Sansores llevaba una cómoda ventaja en marzo, pero la nueva encuesta la ubica en tercer lugar, con los candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD y Movimiento Ciudadano, en empate estadístico, disputando el primer lugar.
En Guerrero, donde la candidatura morenista había estado en suspenso hasta días recientes, la ventaja de 15 puntos en marzo a favor de Morena se redujo a cuatro puntos, otro empate estadístico.
En Michoacán, también con la candidatura original cancelada, la ligera ventaja de seis puntos en marzo es ahora de apenas un punto.
A pesar de la disminución en su apoyo, Morena se mantiene con ventaja en Baja California (15 puntos), Colima (nueve puntos) y Nayarit (ocho puntos).
Por su parte, la alianza PAN-PRI-PRD amplió su ventaja en Baja California Sur, de 11 a 21 puntos, y cerró la brecha en Nayarit, de 22 a ocho puntos. Además, la candidata del PAN se distanció ligeramente en Chihuahua, donde su ventaja en marzo era apenas de dos puntos y ahora saca seis puntos de diferencia al oscuro y descolorido burócrata Juan Carlos Loera, de Morena. En Chihuahua la encuesta es mixta, con entrevistas cara a cara y por vía telefónica.
De estas ocho entidades, Morena lleva ventaja en tres; el PAN o la alianza PAN-PRI-PRD lideran en dos, mientras que otras tres se mantienen en empate estadístico, inciertas.
El factor López Obrador y la caída
Si bien en 2018, una serie de personajes quemados políticamente, otros desconocidos y algunos francamente antipopulares pudieron ganar en presidencias municipales, diputaciones, gubernaturas, gracias al llamado “efecto López Obrador”, quien los arrastró con las expectativas que generó el morenista con sus promesas de cambiar todo para bien, hoy el efecto se está revirtiendo, según señalan diversos analistas políticos.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población. Y el nivel de pobreza no se desplomó con la pandemia, porque ya antes, el desempleo, la falta de generación de nuevos trabajos, la falta de inversión, había arrastrado al país entero a un crecimiento negativo de la economía. López Obrador siempre se negó, con argumentos absurdos, con explicaciones inverosímiles, a tomar en serio a la pandemia, y hoy esas casi 300 mil muertes por esta causa, se sabe que se pudieron haber evitado. Juró y perjuró que el Seguro Popular iba a ser sustituido por un servicio de salud muy superior, con medicinas, atención y tratamientos gratuitos. Todos saben que nunca fue cierto. Sus ataques incesantes en la metralla verbal y las amenazas diarias contra los periodistas que no le son serviles, y contra todos a los que no controla, ya se volvieron insoportables.
De mal en peor, el gobierno de la “Cuarta Transformación”. La factura se la está pasando a todo lo que huela a morenista, como los candidatos que están cayendo estrepitosamente en su aceptación por ciudadanos cada vez más inconformes. Y ahí están las encuestas, con los lópezobradoristas a la baja.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente
"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.
La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"
México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.
El laberinto sexenal
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Froilán Meza
Colaborador