Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que hasta el momento son 23 personas que perdieron la vida como consecuencia del colapso de una estructura en la interestación Olivos del Metro de la Línea 12.
“Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente; y, la Fiscalía General de Justicia inicia todas las investigaciones para poder hacer todos los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se trasladó minutos después de ocurrir el accidente.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, como el Belisario Domínguez de la Alcaldía de Tláhuac, o el de Xoco en Benito Juárez. Al menos siete de los heridos se reportaron como graves.
Al lugar llegaron cuerpos de rescate, policía y hasta militares. En las labores se usó una grúa, que permitió que el personal pudiera atender a personas que quedaron atrapadas, así como los cuerpos de quienes fallecieron en el incidente.
“Tiene que haber un peritaje formal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, por supuesto, una revisión integral de todas las instituciones de gobierno y, si es necesario un peritaje externo, también se realizará para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”, señaló Sheinbaum.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital, y que al menos este miércoles habrá operativo vial en la zona. Agregó que se iniciará una revisión por parte de Secretaría de Obras y Servicios para saber si hay algún otro problema, y se mantiene suspendida la Línea 12 del Metro en la zona.
La Línea 12 del Metro se construyó durante el gobierno de Marcelo Ebrard (2006 - 2012), actual secretario de Relaciones Exteriores. Desde su planeación hasta su colapso la noche de este lunes, la también llamada “Línea Dorada” ha sido señalada por sus errores en planeación y construcción e incluso ya en algún momento fue suspendida su operación en diversas estaciones por fallas estructurales.
Dos caras del presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en sus conferencias matutinas que será el “pueblo” quien defina si está de acuerdo con se enjuicie a los presidentes.
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros con políticas públicas eficientes.
El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que brotan todos los días por todas partes y a todas horas.
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
Promocionando
La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Redacción