Cargando, por favor espere...
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México, al anunciar que presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión, en la que propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
La reforma contempla que los Consejeros Electorales de este nuevo Instituto serían elegidos a través del voto ciudadano, su presupuesto disminuirá. Incluye también la reducción de diputados, senadores, diputados locales y la eliminación de los Oples.
Durante su conferencia matutina, la reforma fue presentada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Horacio Duarte Olivares, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y Pablo Gómez, de la Unidad de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según López Obrador, los tres funcionarios elaboraron la propuesta de reforma.
Duarte Olivares afirmó que con la reforma buscan “ahorrar” hasta 24 mil millones de pesos. En su propuesta, plantean disminuir el número de consejeros, de 11 a 7; se eliminará los OPLEs y tribunales locales, habrá 300 diputados federales y el senado tendrá 96 representantes. Además, eliminan las plurinominales.
“La propuesta de Reforma Democrática plantea "conformar un sólo mecanismo electoral nacional con instituciones administrativa y judicial únicas, bajo el principio de la austeridad republicana", afirmó Pablo Gómez.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
Se relacionó con Arturo Capdevila, Juana de Ibarbourou, Benito Lynch, Alfonsina Storni y otros escritores de su época.
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.
Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.
El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), por boca de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, anunció que se recibirían nuevamente ofertas de empresas privadas para invertir en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".
Bancos en riesgo por altas tasas de interés, alerta FMI
Por bullying alumna es arrojada del 2° piso en escuela de alcaldía Iztapalapa
Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Rusia derrota a Ucrania y al Occidente Ampliado
Escrito por Redacción