Cargando, por favor espere...
Este 21 de julio se cumplen 14 años de la partida de Víctor Puebla, mejor conocido como “El Divo de Puebla”, destacado actor y director de teatro que desde su juventud se dedicó al arte escénico enfocado en las masas; por esa razón, la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista rindió un homenaje, con un video que se transmitirá hoy a las 8 de la noche y con una puesta en escena el 31 de julio, a la aportación cultural que hizo al pueblo de México.
Víctor Manuel Torres Jiménez, nombre de nacimiento de Víctor Puebla, fue un destacado promotor del teatro en Puebla, sobre todo del teatro comprometido y con carácter social, lo que se refleja en sus obras y en la forma en la que decidió transmitirlas, llevándolas a colonias y pueblos que difícilmente tienen acceso a este tipo de espectáculos.
Su disciplina y su exigencia se tradujeron siempre en puestas en escena de extraordinaria calidad, muchas veces a pesar de la ausencia de presupuesto para la producción. “El Divo de Puebla”, a quien también le gustaba llamarse “obrero del teatro”, creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo, convirtiéndolo en un instrumento de crítica social.
Así, formó una Compañía de la mano del Movimiento Antorchista, organización a la que se entregó hasta el último día de su vida, y junto con jóvenes humildes que habían llegado a Puebla para estudiar una carrera, hizo teatro pensado en devolver el arte al pueblo, que era algo que casi no se veía. Su visión de la vida y de la escena teatral lo convirtieron en un referente para el teatro contemporáneo en México, siendo su propuesta de montaje de “La casa de Bernarda Alba”, del español Federico García Lorca, de las más recordadas y aplaudidas. Entre sus obras se encuentra “Divertimento Poblano”, “La Poblanía de los Ángeles”, “Chava, ese chavo o lo que salvó Salvador”, así como varios sketches y un sinfín de adaptaciones.
Con motivo de su aniversario luctuoso, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, preparó un video-homenaje “El teatro de Víctor Puebla, un legado para el pueblo”. Y en el marco de la V edición del Festival de Teatro “Víctor Puebla”, el sábado 31 de julio se transmitirá la puesta en escena “Las preciosas ridículas, y el domingo 1º de agosto se transmitirá en vivo la obra “El médico a palos”, ambas del dramaturgo francés Molière y adaptaciones de Víctor Puebla.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.
Ciudad de México. - Unos 20 mil artistas de todo el país se reunirán del 2 al 9 de febrero en el municipio de Tecomatlán, en Puebla para participar en la edición número veinte de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
¿Para qué tienen su vida los jóvenes? ¿A quién le van a entregar su esfuerzo? Cuestionó el Maestro Aquiles, para luego invitar a los jóvenes a ser como Tlacaélel, "que entiendan que dar la vida por los demás es mejor que quitarle la vida a los demás para uno vivir rico".
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
México en las garras de la extorsión
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Escrito por Redacción