Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción, señaló Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentó esta semana su informe sobre los niveles de pobreza en un periodo de diez años, en el, evidenció que que hay una reducción en la pobreza extrema, sin embargo 2.9 millones de personas incrementaron en pobreza.
El organismo puso en duda la reducción de los programas sociales por parte de la actual administración, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque se pronunció porque exista un seguimiento detallado a los actuales programas basados en la entrega de recursos a las familias a través de tarjetas.
Gómez Hermosillo puntualizó que a pesar de la creación permanente de los programas de combate a la pobreza durante los últimos 10 años, los 61 millones de personas que viven en esta condición demuestran el fracaso de los mismos y ello se debe a dos factores fundamentales: la corrupción y que éstos se entregan con fines políticos y electorales.
Ante esta situación, donde México ha presentado no sólo un estancamiento en las cifras de pobreza, sino incluso en un leve crecimiento en contraste con el resto de los países de América Latina que han logrado reducir el número de pobres, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso la recuperación gradual del salario mínimo, terminar con el outsourcing ilegal, garantizar la cobertura universal de salud y que los recursos de los programas sociales lleguen a quien verdaderamente tienen que llegar.
Durante la presentación de este análisis estuvieron presentes además Graciela Orozco, José Manuel Domínguez, analistas de Frente a la Pobreza y Lucila Servitje del Núcleo Creador de esta misma organización. (Con información de MVS Noticias).
Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el morenista Jaime Bonilla.
Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.
El Gabinete de Seguridad que se reúne de lunes a viernes a las seis de la mañana, sirve únicamente para “tomar café”.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Todos conocemos al presidente
La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"
Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.