La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tan sólo en el pasado fin de semana; es decir, del viernes 16 al domingo 18 de febrero, se cometieron en todo el país un total de 209 homicidios, de ellos, 26 sucedieron en el Estado de México, entidad que se posicionó en el primer lugar de las entidades en las que se cometieron más delitos de este tipo.
Al Edomex le siguió el estado de Baja California como segundo sitio en violencia letal, donde se cometieron 20 asesinatos; el tercer puesto lo ocuparon Michoacán y Jalisco, ya que se cometieron 17 casos en cada entidad.
A la lista de entidades con más homicidios durante el fin de semana le siguió Tamaulipas, donde se registró un enfrentamiento entre el crimen organizado y militares el pasado domingo, el saldo fue de 14 muertes violentas por lo que ocupó el cuarto lugar.
Continuó Morelos con 13 homicidios, le siguió Guanajuato con 12 asesinatos, 11 más en la Ciudad de México, 10 casos se registraron en Guerrero; mientras que en Oaxaca y Sonora se reportaron nueve delitos de este tipo por entidad.
Finalmente, en Puebla se cometieron 7 homicidios dolosos; en Chiapas y San Luis Potosí 6 casos más, por entidad; en Nuevo León, Tabasco y Zacatecas fueron 5 asesinatos, por estado; durante el fin de semana.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.