Cargando, por favor espere...

Reportan muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda
El ex secretario de Hacienda del gobierno de López Obrador, Carlos Urzúa, falleció a los 68 años.
Cargando...

Esta tarde fue encontrado muerto en su casa de San Jerónimo, el ex secretario de Hacienda de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Dr. Carlos M. Urzúa, a la edad de 68 años, de acuerdo con reportes de la policía de la Ciudad de México.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la familia Urzúa Valverde confirmó el deceso del académico y economista: “Con profundo pesar, la familia Urzúa Valverde comunica que el día de hoy, lunes 19 de febrero de 2024 al medio día, falleció el Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías, ejemplar padre y esposo y destacado académico y economista mexicano”.

El economista era integrante del equipo de campaña de la Alianza Fuerza por México”, encabezada por Xóchitl Gálvez.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que encontró a un hombre sin vida al interior de su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras. Se habría tratado de un accidente, pues según la tarjeta informativa, los uniformados fueron informados de una persona lesionada en dicha vivienda y, al revisar, vio a su patrón tirado en las escaleras con una mancha hemática en la cabeza.

Los paramédicos lo diagnosticaron sin signos vitales. El Ministerio Público realiza los servicios periciales y las investigaciones del caso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

El estrés excesivo, la competencia, la vida moderna y acelerada que sufren los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey, está provocando un incremento de las conductas inapropiadas hasta en un 60%.

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.