Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
Cargando, por favor espere...
Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades correspondientes para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Recordó que desde el principio se proporcionó información falsa con la intención de encubrir el asesinato de la joven.
Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe consideró que, si este caso no se hubiera hecho viral en redes sociales, hubiera sido un caso que engrosara la cifra de mujeres desaparecidas y, aunque ahora es considerado como un feminicidio, aseveró, no se debe a las autoridades del Gobierno capitalino.
“Nos damos cuenta de un caso indignante, de complicidad y encubrimiento, que no podemos dejar pasar y así como este caso que nos indigna, estaremos dando seguimiento a todos los casos que se presenten en donde las versiones de la autoridad no nos satisfagan”, aseguró.
Refirió que las contradicciones de las instituciones de seguridad y justicia involucradas ya caen en la presunción de un delito, por lo que también debe haber funcionarios que respondan por esas acciones.
“Muy delicado este tema y seguiremos nosotros insistiendo con la autoridad para que haya responsables de este encubrimiento y no se vaya a archivar el asunto, muy delicado, a mí me preocupa no solamente este tema, sino cuántos casos más hay”, cuestionó.
Por otra parte, el alcalde solicitó al gobierno CDMX a no retirar a los policías preventivos asignados a la alcaldía Miguel Hidalgo para ocuparlos en eventos masivos que corresponden a la agenda de la Ciudad y no al reclamo de seguridad de los vecinos de la demarcación.
“Quiero solicitar al jefe de Gobierno, sobre todo al secretario de Seguridad Ciudadana que, frente a los eventos de la Ciudad de México, no nos quiten la Policía de Miguel Hidalgo, no se lleven a la Policía, nosotros hacemos un esfuerzo para blindar Miguel Hidalgo y eso está haciendo las diferencias con otras alcaldías”, sostuvo.
Durante la conferencia, Tabe entregó reconocimientos a los tres policías de BlindarMH que la semana pasada resguardaron a una niña de 3 años que caminaba sola por calles de la alcaldía.
Los uniformados aplicaron el protocolo de personas desaparecidas y salvaguardaron la integridad de la pequeña, quien ahora se encuentra en manos de la Fiscalía bajo los mecanismos de protección para menores.
Finalmente, Tabe recordó que el próximo sábado dará su Segundo Informe de Gobierno a la ciudadanía en la explanada de la alcaldía para dar cifras de resultados y no acciones que se realizaron durante el 2022.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera