Cargando, por favor espere...
Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades correspondientes para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Recordó que desde el principio se proporcionó información falsa con la intención de encubrir el asesinato de la joven.
Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe consideró que, si este caso no se hubiera hecho viral en redes sociales, hubiera sido un caso que engrosara la cifra de mujeres desaparecidas y, aunque ahora es considerado como un feminicidio, aseveró, no se debe a las autoridades del Gobierno capitalino.
“Nos damos cuenta de un caso indignante, de complicidad y encubrimiento, que no podemos dejar pasar y así como este caso que nos indigna, estaremos dando seguimiento a todos los casos que se presenten en donde las versiones de la autoridad no nos satisfagan”, aseguró.
Refirió que las contradicciones de las instituciones de seguridad y justicia involucradas ya caen en la presunción de un delito, por lo que también debe haber funcionarios que respondan por esas acciones.
“Muy delicado este tema y seguiremos nosotros insistiendo con la autoridad para que haya responsables de este encubrimiento y no se vaya a archivar el asunto, muy delicado, a mí me preocupa no solamente este tema, sino cuántos casos más hay”, cuestionó.
Por otra parte, el alcalde solicitó al gobierno CDMX a no retirar a los policías preventivos asignados a la alcaldía Miguel Hidalgo para ocuparlos en eventos masivos que corresponden a la agenda de la Ciudad y no al reclamo de seguridad de los vecinos de la demarcación.
“Quiero solicitar al jefe de Gobierno, sobre todo al secretario de Seguridad Ciudadana que, frente a los eventos de la Ciudad de México, no nos quiten la Policía de Miguel Hidalgo, no se lleven a la Policía, nosotros hacemos un esfuerzo para blindar Miguel Hidalgo y eso está haciendo las diferencias con otras alcaldías”, sostuvo.
Durante la conferencia, Tabe entregó reconocimientos a los tres policías de BlindarMH que la semana pasada resguardaron a una niña de 3 años que caminaba sola por calles de la alcaldía.
Los uniformados aplicaron el protocolo de personas desaparecidas y salvaguardaron la integridad de la pequeña, quien ahora se encuentra en manos de la Fiscalía bajo los mecanismos de protección para menores.
Finalmente, Tabe recordó que el próximo sábado dará su Segundo Informe de Gobierno a la ciudadanía en la explanada de la alcaldía para dar cifras de resultados y no acciones que se realizaron durante el 2022.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera