Cargando, por favor espere...

"De complicidad y encubrimiento" feminicidio de Monserrat
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Cargando...

Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades correspondientes para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.

Recordó que desde el principio se proporcionó información falsa con la intención de encubrir el asesinato de la joven.

Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe consideró que, si este caso no se hubiera hecho viral en redes sociales, hubiera sido un caso que engrosara la cifra de mujeres desaparecidas y, aunque ahora es considerado como un feminicidio, aseveró, no se debe a las autoridades del Gobierno capitalino.

“Nos damos cuenta de un caso indignante, de complicidad y encubrimiento, que no podemos dejar pasar y así como este caso que nos indigna, estaremos dando seguimiento a todos los casos que se presenten en donde las versiones de la autoridad no nos satisfagan”, aseguró. 

Refirió que las contradicciones de las instituciones de seguridad y justicia involucradas ya caen en la presunción de un delito, por lo que también debe haber funcionarios que respondan por esas acciones.

“Muy delicado este tema y seguiremos nosotros insistiendo con la autoridad para que haya responsables de este encubrimiento y no se vaya a archivar el asunto, muy delicado, a mí me preocupa no solamente este tema, sino cuántos casos más hay”, cuestionó.

Por otra parte, el alcalde solicitó al gobierno CDMX a no retirar a los policías preventivos asignados a la alcaldía Miguel Hidalgo para ocuparlos en eventos masivos que corresponden a la agenda de la Ciudad y no al reclamo de seguridad de los vecinos de la demarcación.

“Quiero solicitar al jefe de Gobierno, sobre todo al secretario de Seguridad Ciudadana que, frente a los eventos de la Ciudad de México, no nos quiten la Policía de Miguel Hidalgo, no se lleven a la Policía, nosotros hacemos un esfuerzo para blindar Miguel Hidalgo y eso está haciendo las diferencias con otras alcaldías”, sostuvo.

Durante la conferencia, Tabe entregó reconocimientos a los tres policías de BlindarMH que la semana pasada resguardaron a una niña de 3 años que caminaba sola por calles de la alcaldía.

Los uniformados aplicaron el protocolo de personas desaparecidas y salvaguardaron la integridad de la pequeña, quien ahora se encuentra en manos de la Fiscalía bajo los mecanismos de protección para menores.

Finalmente, Tabe recordó que el próximo sábado dará su Segundo Informe de Gobierno a la ciudadanía en la explanada de la alcaldía para dar cifras de resultados y no acciones que se realizaron durante el 2022.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.