Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Cargando, por favor espere...
Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades correspondientes para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
Recordó que desde el principio se proporcionó información falsa con la intención de encubrir el asesinato de la joven.
Durante su conferencia de prensa semanal, Tabe consideró que, si este caso no se hubiera hecho viral en redes sociales, hubiera sido un caso que engrosara la cifra de mujeres desaparecidas y, aunque ahora es considerado como un feminicidio, aseveró, no se debe a las autoridades del Gobierno capitalino.
“Nos damos cuenta de un caso indignante, de complicidad y encubrimiento, que no podemos dejar pasar y así como este caso que nos indigna, estaremos dando seguimiento a todos los casos que se presenten en donde las versiones de la autoridad no nos satisfagan”, aseguró.
Refirió que las contradicciones de las instituciones de seguridad y justicia involucradas ya caen en la presunción de un delito, por lo que también debe haber funcionarios que respondan por esas acciones.
“Muy delicado este tema y seguiremos nosotros insistiendo con la autoridad para que haya responsables de este encubrimiento y no se vaya a archivar el asunto, muy delicado, a mí me preocupa no solamente este tema, sino cuántos casos más hay”, cuestionó.
Por otra parte, el alcalde solicitó al gobierno CDMX a no retirar a los policías preventivos asignados a la alcaldía Miguel Hidalgo para ocuparlos en eventos masivos que corresponden a la agenda de la Ciudad y no al reclamo de seguridad de los vecinos de la demarcación.
“Quiero solicitar al jefe de Gobierno, sobre todo al secretario de Seguridad Ciudadana que, frente a los eventos de la Ciudad de México, no nos quiten la Policía de Miguel Hidalgo, no se lleven a la Policía, nosotros hacemos un esfuerzo para blindar Miguel Hidalgo y eso está haciendo las diferencias con otras alcaldías”, sostuvo.
Durante la conferencia, Tabe entregó reconocimientos a los tres policías de BlindarMH que la semana pasada resguardaron a una niña de 3 años que caminaba sola por calles de la alcaldía.
Los uniformados aplicaron el protocolo de personas desaparecidas y salvaguardaron la integridad de la pequeña, quien ahora se encuentra en manos de la Fiscalía bajo los mecanismos de protección para menores.
Finalmente, Tabe recordó que el próximo sábado dará su Segundo Informe de Gobierno a la ciudadanía en la explanada de la alcaldía para dar cifras de resultados y no acciones que se realizaron durante el 2022.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera