Cargando, por favor espere...

Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.
Cargando...

Beatriz Gutiérrez Müller, ex primera dama de México y una de las principales escritoras en la exigencia de disculpas a España por la Conquista, inició el trámite para adquirir la nacionalidad española.

La académica mexicana, nieta de catalanes y castellanos, presentó la documentación correspondiente y la solicitud bajo la Ley de Memoria Democrática, mecanismo que permite el acceso a ciudadanos con ascendencia española.

De acuerdo con la información del diario ABC Internacional, Gutiérrez Müller, acudió recientemente al consulado español en Ciudad de México; aunque en un inicio se barajó la posibilidad de que su visita obedeciera a un visado estudiantil, el trámite apunta directamente a la obtención de la ciudadanía.

La solicitud ocurre a sólo cinco años de que la escritora y periodista promoviera el envío de una carta en la que el Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la Corona española una disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

La petición no obtuvo respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, lo que llevó a López Obrador a declarar una “pausa” simbólica en la relación bilateral, esta medida provocó tensiones, especialmente con la Casa Real española, a la que ahora Gutiérrez Müller deberá jurar lealtad para obtener su pasaporte europeo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.