Cargando, por favor espere...

Nacional
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.


Beatriz Gutiérrez Müller, ex primera dama de México y una de las principales escritoras en la exigencia de disculpas a España por la Conquista, inició el trámite para adquirir la nacionalidad española.

La académica mexicana, nieta de catalanes y castellanos, presentó la documentación correspondiente y la solicitud bajo la Ley de Memoria Democrática, mecanismo que permite el acceso a ciudadanos con ascendencia española.

De acuerdo con la información del diario ABC Internacional, Gutiérrez Müller, acudió recientemente al consulado español en Ciudad de México; aunque en un inicio se barajó la posibilidad de que su visita obedeciera a un visado estudiantil, el trámite apunta directamente a la obtención de la ciudadanía.

La solicitud ocurre a sólo cinco años de que la escritora y periodista promoviera el envío de una carta en la que el Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la Corona española una disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

La petición no obtuvo respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, lo que llevó a López Obrador a declarar una “pausa” simbólica en la relación bilateral, esta medida provocó tensiones, especialmente con la Casa Real española, a la que ahora Gutiérrez Müller deberá jurar lealtad para obtener su pasaporte europeo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.