Cargando, por favor espere...

Nacional
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.


Beatriz Gutiérrez Müller, ex primera dama de México y una de las principales escritoras en la exigencia de disculpas a España por la Conquista, inició el trámite para adquirir la nacionalidad española.

La académica mexicana, nieta de catalanes y castellanos, presentó la documentación correspondiente y la solicitud bajo la Ley de Memoria Democrática, mecanismo que permite el acceso a ciudadanos con ascendencia española.

De acuerdo con la información del diario ABC Internacional, Gutiérrez Müller, acudió recientemente al consulado español en Ciudad de México; aunque en un inicio se barajó la posibilidad de que su visita obedeciera a un visado estudiantil, el trámite apunta directamente a la obtención de la ciudadanía.

La solicitud ocurre a sólo cinco años de que la escritora y periodista promoviera el envío de una carta en la que el Gobierno de México, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la Corona española una disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

La petición no obtuvo respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez, lo que llevó a López Obrador a declarar una “pausa” simbólica en la relación bilateral, esta medida provocó tensiones, especialmente con la Casa Real española, a la que ahora Gutiérrez Müller deberá jurar lealtad para obtener su pasaporte europeo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

agri.jpg

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

Calor afecta a México, llega hasta los 45 grados

Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas

Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia

“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.

Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

Liberan con vida a periodista Jaime Barrera

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

Expertos urgen a AMLO declarar crisis hídrica en esta zona

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

ram.jpg

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

Colapsan servicios de IMSS Tehuacán; autoridades niegan la situación

Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.

Dan 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por homicidio

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

paro.jpg

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora

El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.

Temperaturas de hasta -15 grados por frente frío 23

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Protesta de policía estatal en Campeche, legítima y necesaria

En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.

Villahermosa y Culiacán, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Aumentan mujeres reclutadas por el crimen organizado en México

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.