Cargando, por favor espere...

Alemania tiene nuevo canciller
El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.
Cargando...

El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento, frente a 289 en contra, una abstención y tres votos nulos; fue la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, quien anunció el resultado después de la segunda ronda.

En el primer intento, Merz no logró la mayoría necesaria de 316 sufragios, se quedó abajo por seis votos para la mayoría absoluta, mientras tanto, los demócratas contaban con un margen de doce sufragios para asegurar el respaldo parlamentario.

Instituciones y líderes de la Unión Europea enviaron mensajes de felicitación a Merz, al tiempo en que subrayaron su trayectoria política y su experiencia en asuntos europeos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Hamas se niega a ceder y exige que el país hebrero respete los acuerdos de las negociaciones.

Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.