Cargando, por favor espere...
Los integrantes del Movimiento Nacional Taxista a nivel nacional y en la Ciudad de México anunciaron que volverán a movilizarse ante el fracaso de la mesa de diálogo y trabajo instalada en la Secretaría de Gobernación el pasado 7 de octubre, la que, acusaron, se ha convertido en un distractor con sus continuos aplazamientos mientras en los congresos de los estados avanzan los trajes a la medida para las empresas de redes de transporte que dan servicio con autos particulares a través de aplicaciones.
Y pusieron como ejemplo el caso del estado de Zacatecas donde el pasado 28 de noviembre el diputado José Guadalupe Correa Valdez presentó una iniciativa donde se trata de privilegiar la competencia y la libre concurrencia, evitando restricciones como autorizar o registrar los vehículos para prestar el servicio o limitar su número, imponiendo requisitos especiales y/o cromáticas.
Es decir, que como aquí en la Ciudad de México, quieren que las empresas de transporte por aplicaciones puedan hacer lo que quieran, como quieran, sin que el Estado mexicano las sancione, mientras que, nuevamente como aquí sucede, los taxistas tradicionales estarán obligados a cumplir con normas que cada día nos alejan más de nuestras fuentes de trabajo porque nos están obligando a dejar este oficio por la incapacidad para poder completar una ganancia honrosa al final de cada jornada de trabajo, destacó el vocero nacional del Movimiento, Ignacio Rodríguez.
Por esto mismo, “venimos nuevamente a este lugar a solicitar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que como lo prometió, primero sean los pobres, cada uno de los concesionarios individuales que trabajamos el taxi en toda la república, por sobre las grandes empresas extranjeras”, expresó esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México el dirigente.
Solicitamos al presidente que exija a sus funcionarios cumplir y hacer cumplir la ley, que realicen todas las gestiones necesarias para blindar el trabajo de quienes por muchos años hemos movilizado a cada una de las ciudades y al país en general y que realmente haya un piso parejo donde quienes prestan sus servicios a través de las aplicaciones, cumplan con reglas mínimas que los pongan a la par de las exigencias que nos piden a nosotros.
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020, dijo el presidente nacional del movimiento, Bersaín Miranda Borrás, quien expresó que hoy se canceló una en Zacatecas, porque se solicitó a los taxistas de aquel estado no afectar a la ciudadanía de la capital del estado
Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas
El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.
Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.
AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción