China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
Cargando, por favor espere...
Este miércoles, el Departamento de de Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra cinco ciudades de Irán, además de la mayor compañía naviera de la nación, Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán, su filial en China y la aerolínea Mahan Air.
La condenación de EE.UU contra Irán se emitió supuestamente porque el Gobierno de Hasán Rohaní, usa sus industrias para "suministrar armas" a grupos terroristas en la región, según el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Además de los navíos, también fueron sancionados el el empresario Abdulhuséin Khedrí, junto a sus barcos y compañías Khedri Jahan Darya Co. y Maritime Silk Road LLC, así lo informó el Departamento de Tesoro mediante un comunidad .
Los estadounidenses tienen prohibido negociar con tres agentes de venta de Mahan Air, con sede en Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el secretario de Estado, Mike Pompeo aseguró que Washington continuará con su política de “máxima presión” contra Irán.
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.
Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.
Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
El cine como reflejo de la lucha de clases
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Escrito por Redacción