Cargando, por favor espere...

Internacional
Más sanciones de EE.UU a Irán
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.


Este miércoles, el Departamento de de Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra cinco ciudades de Irán, además de la mayor compañía naviera de la nación, Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán, su filial en China y la aerolínea Mahan Air.

La condenación de EE.UU contra Irán se emitió supuestamente porque el Gobierno  de Hasán Rohaní, usa sus industrias para "suministrar armas" a grupos terroristas en la región, según el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Además de los navíos, también fueron sancionados el el empresario Abdulhuséin Khedrí, junto a sus barcos y compañías Khedri Jahan Darya Co. y Maritime Silk Road LLC, así lo informó el Departamento de Tesoro mediante un comunidad .

Los estadounidenses tienen prohibido negociar con tres agentes de venta de Mahan Air, con sede en Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el secretario de Estado, Mike Pompeo aseguró que Washington continuará con su política de “máxima presión” contra Irán.

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

GUERRA.png

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

ADD-.jpg

Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

gh.jpg

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

BolsAM.jpg

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

De nuevo bajo la lupa

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

AGSJSKDDDD.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

alianza.jpg

Ciudad de México.- Una guerra comercial entre Estados Unidos y China impactará y pondrá a prueba a la Alianza del Pacífico, que es el bloque comercial más importante de la región, advirtió hoy la directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCha

tlcan1.jpg

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

CONTRA.gif

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

SANCIONES.png

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

RIVAL.png

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

dolar-peso.jpg

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

el-logo-de-huawei-en___2cV6bCqXd_1256x620__2.jpg

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".