Cargando, por favor espere...

Más sanciones de EE.UU a Irán
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
Cargando...

Este miércoles, el Departamento de de Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones contra cinco ciudades de Irán, además de la mayor compañía naviera de la nación, Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán, su filial en China y la aerolínea Mahan Air.

La condenación de EE.UU contra Irán se emitió supuestamente porque el Gobierno  de Hasán Rohaní, usa sus industrias para "suministrar armas" a grupos terroristas en la región, según el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Además de los navíos, también fueron sancionados el el empresario Abdulhuséin Khedrí, junto a sus barcos y compañías Khedri Jahan Darya Co. y Maritime Silk Road LLC, así lo informó el Departamento de Tesoro mediante un comunidad .

Los estadounidenses tienen prohibido negociar con tres agentes de venta de Mahan Air, con sede en Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el secretario de Estado, Mike Pompeo aseguró que Washington continuará con su política de “máxima presión” contra Irán.

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

Estados Unidos (EE. UU.) ha desencadenado una cruzada de “quinta generación” contra China, que se libra en un campo de batalla inédito: el de la cibernética y la telefonía móvil.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.