Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este jueves que él tiene 'otros datos' sobre el cierre de pequeñas y medianas empresas durante su Gobierno.
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que de las 4.9 millones de empresas micro, pequeñas y medianas que había en 2019, sobrevivieron 3.85 millones, es decir, un millón 10 mil 857 establecimientos, o el 20.81 por ciento, cerraron sus puertas definitivamente.
Al ser cuestionado sobre si le preocupa este dato, dijo que no, pues él tiene otra información.
"No (me preocupa). No, porque yo tengo información de que no se nos ha caído el consumo, de que estamos recuperando los empleos, no tenemos escasez de alimentos, no hay carestía de la vida, no hay devaluación del peso, no nos hemos endeudado, no han aumentado los impuestos", apuntó.
Recordó que, por ejemplo, la gasolina ahora tiene menor precio que el 1 de diciembre de 2018, cuando asumió la Presidencia.
López Obrador señaló que también se ha informado antes sobre cómo se va recuperando el país, y que mientras en abril, mayo, junio y julio cayó la economía, en el contexto de la pandemia de Covid-19, la recuperación comenzó en agosto.
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas, mientras que los locales sobrevivientes tuvieron una disminución de 1.15 millones de personas. En total se perdieron 4.12 millones de puestos de trabajo.
Ante el cierre de los negocios, las empresas han manifestado que requieren más apoyos fiscales y aplazamiento de pagos a créditos o servicios para poder hacer frente al difícil panorama derivado de la pandemia. (El Financiero).
La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
La dependencia que encabeza Arturo Herrera calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.
Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa
Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Redacción