Cargando, por favor espere...

Tabasqueños afectados con inundaciones acudirán a la mañanera
Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.
Cargando...

  • Reunieron más de 50 mil firmas de afectados para exigir a AMLO un plan hídrico contra las inundaciones.

Tabasqueños afectados por las inundaciones del año pasado acudirán este miércoles a Palacio Nacional para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador la aplicación de un plan hídrico, con la finalidad de que no se presenten más afectaciones entre la población.

Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas, denunciaron los afectados integrados en el Comité Ciudadano Por un nuevo Tabasco Sin Inundaciones.

Por lo anterior, anunciaron en conferencia de prensa que acudirán a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador y al Cámara de Diputados para entregar un pliego de demandas firmadas por 50 mil tabasqueños, que exigen ser atendidos, pues a cinco meses de la tragedia, aún no han sido apoyadas por las autoridades federales.

La demanda central es la realización de un plan hídrico, que busca la construcción de infraestructura que culmine con las inundaciones. Pues cada año, miles de tabasqueños son afectados debido a que no existe un plan integral que frene las inundaciones.

“El Presidente prometió que se apoyaría a todos, pero hay muchas localidades y pueblos que se fueron al agua en las inundaciones del año pasado y no las censaron, por tanto, no fueron apoyadas por la Secretaría de Bienestar”, dijeron.

Denunciaron que la dependencia federal censó a algunas localidades y en otros pueblos censó a unas familias, pero no a todas, por las que hay todavía cientos de tabasqueños afectados sin recibir ni una despensa, por lo que han acudido a las instancias estatales, al Gobierno y al Congreso Local, para que sus peticiones sean escuchadas; sin embargo, las nadie los ha escuchado.  

Ante la falta de atención, una representación de los 50 mil tabasqueños unidos en el Comité Ciudadano Por un nuevo Tabasco Sin Inundaciones, acudirán mañana a las instancias federales en la Ciudad de México, en demanda de tres acciones: Que se ejecuten, sin falta, las grandes obras hídricas de protección que se requieren para evitar las grandes inundaciones como en 2007 y 2020. La introducción y mejoramiento de redes de agua potables y drenaje para las colonias y localidades que tienen sistemas obsoletos o que carecen de ellas, así como el moderno equipamiento de todos los cárcamos y la adquisición de equipo de bombeo para desfogar el agua en caso de lluvias severas, del mismo modo que la reconstrucción de caminos y puentes que las lluvias destrozaron.

Además, que la Secretaría de Bienestar incluya en los programas de apoyos a todos los tabasqueños que fueron afectados y no fueron censados, además de quienes fueron censados y hasta el momento no han sido apoyados.

Los representantes del Comité informaron que después de realizar su mitin en la mañanera entregarán, a las 12 del día, las 50 mil firmas de los inconformes al Congreso de la Unión, con exigir que se destinen recursos extraordinarios a un plan maestro que evite que los tabasqueños se inunden nuevamente.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara. 

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.