Cargando, por favor espere...

“Hay varios grupos delincuenciales en la Ciudad de México”: Claudia Sheimbaum
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Cargando...

  • 12 personas detenidas tras atentado contra Omar García Harfuch

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum reconoció que hay varios grupos delincuenciales en la ciudad, aunque desconoce hasta el momento al grupo responsable que esta mañana atentó contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, dio a conocer que son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó en redes sociales que "En la @FiscaliaCDMX estamos investigando el atentado al secretario de @SSC_CDMX para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la justicia. Tenemos 12 detenidos. @OHarfuch pronta recuperación! Seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia", escribió en su cuenta de Twitter.

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum confirmó en conferencia de prensa que doce personas fueron detenidas, una parte en el lugar de los hechos, y otros, tras un seguimiento con las cámaras de seguridad.

Hubo dos elementos de la guardia del secretario los que perdieron la vida, y una tercera persona, quien circulaba en esos momentos sobre la avenida y fue alcanzado por balas.

Claudia Sheinbaum, dio a conocer el ataque, el cual ocurrió a las 6:38 horas "confirmo que el secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales".

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

“me resultó inaceptable la imposición de algunos funcionarios que no tienen conocimiento de la hacienda pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés", señaló.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.