Cargando, por favor espere...

“Hay varios grupos delincuenciales en la Ciudad de México”: Claudia Sheimbaum
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Cargando...

  • 12 personas detenidas tras atentado contra Omar García Harfuch

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum reconoció que hay varios grupos delincuenciales en la ciudad, aunque desconoce hasta el momento al grupo responsable que esta mañana atentó contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, dio a conocer que son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó en redes sociales que "En la @FiscaliaCDMX estamos investigando el atentado al secretario de @SSC_CDMX para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la justicia. Tenemos 12 detenidos. @OHarfuch pronta recuperación! Seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia", escribió en su cuenta de Twitter.

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum confirmó en conferencia de prensa que doce personas fueron detenidas, una parte en el lugar de los hechos, y otros, tras un seguimiento con las cámaras de seguridad.

Hubo dos elementos de la guardia del secretario los que perdieron la vida, y una tercera persona, quien circulaba en esos momentos sobre la avenida y fue alcanzado por balas.

Claudia Sheinbaum, dio a conocer el ataque, el cual ocurrió a las 6:38 horas "confirmo que el secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales".

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

Durante su primer año de gobierno, AMLO ha hundido al país en una profunda crisis. Y los 32 millones de votos han dejado de ser una carta abierta para hacer y deshacer, aunque repita que tiene otros datos y que el pueblo es “feliz, feliz, feliz”.

De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Un gobierno realmente popular o de izquierda, no finca su gobernabilidad en la fuerza, sino en la movilización y organización.

López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB