Cargando, por favor espere...

El gobierno de México respondió tarde frente a la pandemia: internacionalista
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ignoró el curso internacional del avance de la pandemia de Coronavirus, por lo que fue tardío “en articular medidas preventivas como la cuarentena y la distancia social”, analizó la internacionalista Nydia Egremy.

En su intervención con Agencia Central de Noticias comentó que el “falso optimismo” del gobierno generó en la población la percepción de que la crisis sanitaria que se aproximaba, no exigía acciones severas.  

Por lo que la falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

De tal forma, resultado de esta inacción gubernamental, hubo más contagios de los previstos. Por lo que, ante el incremento exponencial, el gobierno se vio obligado a buscar casi con desesperación alianzas con los hospitales privados para disponer de más camas de terapia intensiva.

La especialista en geopolítica y colaboradora de buzos en temas internacionales, refirió que el gobierno de México erogó recursos, que pudieron ahorrarse con una advertencia a tiempo, principalmente en la repatriación de connacionales.

“Seis semanas después se suma a la estrategia de la reapertura, no solo en la frontera, sino de las empresas clave para la economía estadounidense, no mexicana y ahí los trabajadores mexicanos son los que están poniendo, además de su fuerza de trabajo, su vida”, puntualizó.

También explicó que la pandemia del coronavirus, vino a exhibir la realidad del desmantelamiento neoliberal de la infraestructura, de los recursos físicos y humanos del sistema hospitalario nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

Conocer la realidad con rigor científico es condición indispensable para transformar la naturaleza y la sociedad.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.