Cargando, por favor espere...

AMLO quiere castigar el pasado para olvidar el desastre del presente
Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.
Cargando...

Vivimos en medio de un discurso de odio, que polariza y que tacha de conservadores o enemigos de una falsa transformación. Y es el discurso presidencial precisamente el que alienta a crear nuevas voces que repitan a voz en cuello lo que el sumo pontífice de la 4T diga o desdiga, como ya es costumbre.

En esta Cuarta Transformación no hay resultados, hay circo y AMLO es el principal personaje. El retiro de la estatua de Cristóbal Colón de la Ciudad de México generó polémica y debate en la sociedad mexicana. ¿Por qué?

A través de una carta, el Presidente de México pidió al Papa Francisco que la Iglesia Católica reivindique la gesta histórica de Miguel Hidalgo y Costilla, así como ofrecer disculpas a los pueblos originarios por las “oprobiosas atrocidades” que sufrieron durante la Conquista en 1521.

En una misiva entregada al Sumo Pontífice por su esposa Beatriz Gutiérrez, el mandatario señaló que tanto la Iglesia Católica, la Monarquía Española y México deberían disculparse públicamente con los pueblos originarios por las “oprobiosas atrocidades” que sufrieron para quitarles sus bienes y tierras, así como para someterlos. El Capricho llegó lejos, pues el Penacho de Moctezuma será el nuevo juguete y distractor.

Después de realizar el gran espectáculo mediático-manipulador de la rifa del avión presidencial, y de poner la mira en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la aprobación a la consulta a los expresidentes del país, hoy tenemos tema nuevo, "juzgar al pasado y evitar el presente", porque el presente es de AMLO, no le hace que sea un desastre, y ese no se toca.

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo. Su mala administración sólo ha causado dolor y miseria entre sus gobernados. Con sus allegados, hay condiciones y vida de sultán; por ejemplo: Jesús Seade Kuri.

Así que no parece lógico que se quiera tomar como prioridad la misión de revisar, componer y arreglar el pasado cuando la realidad la tenemos enfrente, una realidad oscura con un camino incierto y donde la democracia y los derechos de los ciudadanos están siendo violados y arrebatados desde el poder político.  Entonces, la función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Un hombre que ha dejado de saber qué suelo pisa y repite.

El clímax no político...

Al gobernador oaxaqueño Alejandro Murat le costará no escuchar a la población. Todo indica que el gobernador pri-morenista tiene muy malos asesores, pues "le recomiendan" ignorar a los grupos sociales como Antorcha Campesina o a todo aquel ciudadano oaxaqueño que proteste exigiendo atención de su autoridad.

Los problemas en la entidad no son pocos, durante varias semanas los bloqueos son pan de todos los días, la violencia y la inseguridad están desbordadas y Oaxaca parece un territorio sin ley; el caso más reciente fue el artero asesinato de tres campesinos de Santo Domingo Yosoñama, a manos de un grupo de sicarios muy relacionados con autoridades y gente de San Juan Mixtepec.

Incluso, se rumora que detrás de esos asesinatos podrían estar políticos del mismo gobierno estatal que le quieren poner piedras al mandatario, quizá algo muy común entre los gobiernos; pero lo no común es que el gobernador Murat acepte eso y, con su silencio y política de oídos sordos, ignora a los familiares, al Comisariado de Santo Domingo y a la dirigencia antorchista, que sólo le plantean implementar acciones de seguridad en la zona y hacer justicia a los deudos de los campesinos fallecidos

El tiempo electoral viene muy a prisa; no crea usted que tantas visitas de AMLO a Oaxaca, la número 13 si va este fin de semana, son gratis; lo cierto es que la gente ve muy mal que su gobernador se tenga que someter a un López Obrador que está más encaminado a ser un dictador que un buen presidente de México. Pronto veremos qué piensa Alejandro Murat Hinojosa, porque la protesta e inconformidad sociales en la entidad van a subir de volumen. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.

Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.