Cargando, por favor espere...

Nacional
Pegará a campesinos morelenses retiro de apoyo en fertilizante
La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.


Cuernavaca, Morelos. – Unos dos mil 500 campesinos agremiados al Movimiento Antorchista serán afectados tras el retiro de apoyo en fertilizante que anunció la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado de Morelos, señaló Miguel Ocampo, dirigente de los campesinos de la organización.

Sin embargo, la medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses, ya que un alto porcentaje tienen una o menos hectárea de producción.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado, a cargo de Margarita Galeana anunció que no se entregaría fertilizante e insumos agrícolas a campesinos, debido, según justificó a un recorte presupuestal a la dependencia de siete millones de pesos.

“No habrá fertilizante, será un daño para nuestros compañeros, pero en general para los campesinos del estado”, dijo el líder campesino.

Los campesinos agremiados al antorchismo son de 16 municipios, con mayor presencia en Yecapixtla, Totoloapan y Ayala. La mayoría de ellos, apenas tienen una hectárea, y su producción es de autoconsumo, por lo que retirarles el apoyo, reducirá su producción.

La funcionaria estatal dio a conocer que solicitaría a los gobiernos municipales, destinen mayores recursos para apoyar a los campesinos. Al respecto, Miguel Ocampo puntualizó que “es echarle la bolita a los presidentes municipales”, debido a que ya desinan una parte de su presupuesto para apoyar al campo.

Por lo que urgió al gobierno del estado a destinar más presupuesto para beneficiar al campo, ya que es seguro que los municipios no apoyen a los pequeños productores. Y es que informó que, en 2019, fueron apenas 10 mil los beneficiarios con apoyos de mil 500 pesos, el cual fue insuficiente por el tipo de terreno y siembra, en algunos casos, apenas les alcanzó para dos bultos de fertilizante.

Finalmente convocó a las diversas organizaciones campesinas para sumar fuerzas y demandar al gobierno estatal mayores apoyos para el campo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

liebre2.jpg

Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.

Fosas.jpg

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

trump3.jpg

Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

empresas.jpg

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

POBREZA.gif

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

circo.jpg

Para un Presidente indiferente que no compadece el dolor de los familiares de las 84 mil víctimas que ha cobrado el Covid-19 no se puede llamar verdadero representante del pueblo.

Por negligencia del gobierno de AMLO, murieron más de 200 mil personas en pandemia

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

Imagen no disponible

El laberinto del presidente

DIF.gif

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

maquilas.jpg

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

lozoya.jpg

López Obrador sigue usando diariamente su tribuna mañanera para distraer y para defender o atacar.

poder.jpg

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

monumento.jpg

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

clionautas.jpg

A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.