Cargando, por favor espere...
Cuernavaca, Morelos. – Unos dos mil 500 campesinos agremiados al Movimiento Antorchista serán afectados tras el retiro de apoyo en fertilizante que anunció la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado de Morelos, señaló Miguel Ocampo, dirigente de los campesinos de la organización.
Sin embargo, la medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses, ya que un alto porcentaje tienen una o menos hectárea de producción.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado, a cargo de Margarita Galeana anunció que no se entregaría fertilizante e insumos agrícolas a campesinos, debido, según justificó a un recorte presupuestal a la dependencia de siete millones de pesos.
“No habrá fertilizante, será un daño para nuestros compañeros, pero en general para los campesinos del estado”, dijo el líder campesino.
Los campesinos agremiados al antorchismo son de 16 municipios, con mayor presencia en Yecapixtla, Totoloapan y Ayala. La mayoría de ellos, apenas tienen una hectárea, y su producción es de autoconsumo, por lo que retirarles el apoyo, reducirá su producción.
La funcionaria estatal dio a conocer que solicitaría a los gobiernos municipales, destinen mayores recursos para apoyar a los campesinos. Al respecto, Miguel Ocampo puntualizó que “es echarle la bolita a los presidentes municipales”, debido a que ya desinan una parte de su presupuesto para apoyar al campo.
Por lo que urgió al gobierno del estado a destinar más presupuesto para beneficiar al campo, ya que es seguro que los municipios no apoyen a los pequeños productores. Y es que informó que, en 2019, fueron apenas 10 mil los beneficiarios con apoyos de mil 500 pesos, el cual fue insuficiente por el tipo de terreno y siembra, en algunos casos, apenas les alcanzó para dos bultos de fertilizante.
Finalmente convocó a las diversas organizaciones campesinas para sumar fuerzas y demandar al gobierno estatal mayores apoyos para el campo.
"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.
El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.
El pueblo en poco tiempo se ha hartado de la palabrería y marrullerías del actual gobierno.
Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.
Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Redacción