Cargando, por favor espere...

MC exhorta a ASE respetar autonomía de la BUAP
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
Cargando...

Ciudad de México.- Los diputados Maiella Gómez y Tonatiuh Bravo Padilla en representación de los diputados de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) de la LXIV Legislatura, exhortaron  a la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), a respetar la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los legisladores hicieron un llamado  a la ASE para que se abstenga de auditar recursos federales, dado que esta facultad corresponde al ámbito de competencia de la Auditoría Superior de la Federación y, en consecuencia, de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Ante los distintos pronunciamientos emitidos por el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano sobre que realizará una auditoría a la Máxima Casa de Estudio de Puebla, los Diputados Ciudadanos, reiteran su llamado a respetar el orden constitucional para que la fiscalización se lleve a cabo por las autoridades competentes, conforme a los procedimientos apegados al marco jurídico que regula a la institución.

Los legisladores lamentaron que se utilice a la BUAP, para subordinar a las autoridades universitarias mediante una “auditoría preventiva”, que sólo distrae recursos humanos, materiales y financieros.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados, tal y como lo establecen los artículos 74 y 79 Constitucionales, por lo que Bravo Padilla y Gómez Maldonado reiteraron su llamado a respetar la facultad que corresponde a esta Soberanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

El estado se quedaría sin camas para atender a pacientes con Covid-19 grave y no grave.

La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Del cinco al 13 de abril, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) efectuará su vigésimoprimera Espartaqueada Cultural en la cuna de nuestra organización: Tecomatlán, Puebla.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.