A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los diputados Maiella Gómez y Tonatiuh Bravo Padilla en representación de los diputados de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) de la LXIV Legislatura, exhortaron a la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), a respetar la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Los legisladores hicieron un llamado a la ASE para que se abstenga de auditar recursos federales, dado que esta facultad corresponde al ámbito de competencia de la Auditoría Superior de la Federación y, en consecuencia, de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.
Ante los distintos pronunciamientos emitidos por el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano sobre que realizará una auditoría a la Máxima Casa de Estudio de Puebla, los Diputados Ciudadanos, reiteran su llamado a respetar el orden constitucional para que la fiscalización se lleve a cabo por las autoridades competentes, conforme a los procedimientos apegados al marco jurídico que regula a la institución.
Los legisladores lamentaron que se utilice a la BUAP, para subordinar a las autoridades universitarias mediante una “auditoría preventiva”, que sólo distrae recursos humanos, materiales y financieros.
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados, tal y como lo establecen los artículos 74 y 79 Constitucionales, por lo que Bravo Padilla y Gómez Maldonado reiteraron su llamado a respetar la facultad que corresponde a esta Soberanía.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Escrito por Redacción