Cargando, por favor espere...

MC exhorta a ASE respetar autonomía de la BUAP
La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.
Cargando...

Ciudad de México.- Los diputados Maiella Gómez y Tonatiuh Bravo Padilla en representación de los diputados de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) de la LXIV Legislatura, exhortaron  a la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), a respetar la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Los legisladores hicieron un llamado  a la ASE para que se abstenga de auditar recursos federales, dado que esta facultad corresponde al ámbito de competencia de la Auditoría Superior de la Federación y, en consecuencia, de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Ante los distintos pronunciamientos emitidos por el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano sobre que realizará una auditoría a la Máxima Casa de Estudio de Puebla, los Diputados Ciudadanos, reiteran su llamado a respetar el orden constitucional para que la fiscalización se lleve a cabo por las autoridades competentes, conforme a los procedimientos apegados al marco jurídico que regula a la institución.

Los legisladores lamentaron que se utilice a la BUAP, para subordinar a las autoridades universitarias mediante una “auditoría preventiva”, que sólo distrae recursos humanos, materiales y financieros.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados, tal y como lo establecen los artículos 74 y 79 Constitucionales, por lo que Bravo Padilla y Gómez Maldonado reiteraron su llamado a respetar la facultad que corresponde a esta Soberanía.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Señalaron que no hubo claridad en los conteos de votos, problema que denunciaron en su momento ante las autoridades correspondientes, en embargo, nunca obtuvieron respuesta.

Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

La colonia Balcones del Sur, no hay ninguna duda, es antorchista; por lo que tampoco queda ninguna duda de que la agresión se suma a la lista de atropellos.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Gloria Gutiérrez denunció a través de esta revista que su familia soporta, desde hace meses, el intenso frío y las lluvias invernales.

Tecomatlán, Puebla. - Inician concursos gastronómicos en la mixteca poblana en referencia a la Feria de Tecomatlán 2019 “Feria de la unidad entre los pueblos”, mismos que se han convertido en una tradición con la finalidad de rescatar y preservar las raíc

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

El pasado 12 de junio, el Congreso del estado de Puebla, de mayoría morenista, aprobó la Ley de Ciberseguridad estatal, mejor conocida como “Ley Censura”, con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.