Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz
Ciudad de México.- Los abogados de Joaquín Guzmán "El Chapo" a nombre de Ovidio Guzmán López y la madre del narcotraficante agradecieron al presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de ponerlo en libertad, luego que elementos del Ejército lo detuvieran ayer en Culiacán, hecho que generó varias horas de violencia.
"El mensaje de la familia, incluido la madre de Joaquín Guzmán y la esposa es dar un mensaje de agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de seguridad -Gabinete de Seguridad-, por tomar la decisión de liberarlo. Están muy agradecidos", dijo uno de los abogados José Luis González Meza.
Explicó que entre las 8:00 y 8:30 horas de la noche de este miércoles fue puesto en libertad Ovidio Guzmán, tras encontrarse detenido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Una vez liberado, se reportó con su familia y "quedamos tranquilos".
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones, por lo que reiteró que "las cosas han cambiado y nos llena de satisfacción. Tenemos un presidente bueno, un presidente cristiano y no tomo la decisión de causar daño a Ovidio".
En este contexto, reconoció que Ovidio Guzmán y y su hermano Iván Archivaldo tienen una orden de "localización y presentación con fines de extradición" por parte del gobierno de Estados Unidos. Por lo que al conocer la noticia de que Ovidio había sido aprendido, inicio el proceso de amparo para presentarlo al gobierno de López, documento que ya no fue necesario por qué por la noche fue liberado.
De antemano, también envío un mensaje a los habitantes de Culiacán, quienes vivieron horas de pánico por los enfrentamientos entre los narcotraficantes y el Ejército mexicano.
En conferencia de prensa, el también apoderado legado de El Chapo, Juan Pablo Badillo Soto argumentaron que el gobierno de México, del presidente tomaron la mejor decisión, el cual lo reconocen todos los familiares del narcotraficante detenido en Estados Unidos pagando una condena por narcotráfico.
De la misma forma, informaron que la decisión del propia Guzman y por la que los abogados seguridad litigando, es que los recursos incautados por el gobierno norteamericano, sean regresados a México, para que se destinen a diversas obras a favor de la gente.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.