Cargando, por favor espere...
Las previsiones de agencias calificadoras y analistas se cumplieron: el costo de la nueva refinería Dos Bocas, una de las obras insignias de esta administración, excederá los 8,000 millones de dólares contemplados en el presupuesto anunciado por el gobierno federal al inicio de la construcción de la obra.
Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, reveló que el costo de la obra ya se encuentra 900 millones de dólares por encima del prometido por la Secretaría de Energía.
“El costo de la refinería oscila los 8,918 millones de dólares. Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”, dijo Romero durante una serie de preguntas hechas por diputados federales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Rocío Nahle, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguraron en distintas ocasiones que el costo máximo de la refinería sería de 8,000 millones de dólares y que incluso ésta podría tener un costo menor toda vez que Pemex y la Sener son quienes administran el proyecto.
Con el tipo de cambio actual, Dos Bocas tendría un costo de 189,900 millones de pesos. En mayo de 2019 se dijo que éste sería de cerca de 160,000 millones de pesos.
Agencias calificadoras, analistas y bancos han dicho que una obra de la magnitud de Dos Bocas podría tener un costo de entre 10,000 y 15,000 millones de dólares.
Como ejemplo, Moody’s aseguró que el hecho de que Pemex y CFE administren el proyecto elevaría el riesgo de retrasos y sobrecostos.
También analistas del sector han asegurado que la obra podría registrar sobrecostos debido a la depreciación del peso frente al dólar, pero hasta ahora la administración federal no había dado información al respecto.
Incluso la primera licitación para las obras de la refinería –que se llevó a cabo en mayo del año pasado– quedó desierta debido a que todas las compañías participantes se excedieron del presupuesto límite, informó en su momento el jefe del ejecutivo.
Hace una semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno federal posponer las obras de Dos Bocas con la finalidad de utilizar ese presupuesto en el gasto a corto plazo del país en medio de la pandemia de coronavirus.
Pero hasta ahora el gobierno federal no ha dado indicios sobre un posible cambio de planes y prevé inaugurar la refinería en junio de 2022.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
El incumplimiento de pagos a proveedores por parte de Pemex ha generado una crisis de liquidez y representa un desafío para las metas fiscales del Gobierno Federal
Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
Políticos, organizaciones civiles y especialistas argumentan que el plan de la nueva refinería perjudica financieramente a Pemex por el notable incremento de su costo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción