Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Cargando, por favor espere...
Tras la explosión registrada esta mañana en el Ejido San Fernando, Huimanguillo, en el estado de Tabasco se ha registrado una víctima mortal y más de cien personas evacuadas, dio a conocer el titular de Protección Civil del Estado, Mauro Winzing Negrín.
El funcionario informó que desde la madrugada se les notificó de una fuga de gas de nafta ligera, por lo que elementos del instituto, Pemex, Seguridad Pública Municipal y Sedena, implementaron un protocolo preventivo acordonando la zona.
Sin embargo, mientras indagaban el origen de la fuga, se registró una explosión en la zona, lo que ocasionó un mechón de fuego y una extensa cortina de humo.
Activan protocolos
Hasta el momento han sido desalojadas más de 30 familias, según Mauro Winzing.
Informó que el gas que contenía el ducto fue consumido tras la explosión, pero que fue activado un protocolo de emergencia que consiste en cerrar las válvulas en tanto se determinan las condiciones en las que se encuentra.
La zona del siniestro se mantiene acordonada.
En cuanto a las afectaciones causadas a la salud de los colindantes, señala que sólo se tiene el reporte de un niño el cual presentó irritación en los ojos.
No hay certeza de qué ocasionó la desgracia
A pesar de que las indagaciones en cuanto al siniestro continúan, el titular de Protección Civil señala que aún no se ha logrado identificar el origen de la fuga de gas en el lugar, sin embargo, se presume que la explosión sería provocada por una chispa de fuego de alguien que fumaba cerca del lugar.
Éste es el segundo siniestro registrado en el municipio en menos de un mes luego de que el 20 de septiembre se registrara una explosión en la batería Paredón, en esta misma demarcación.
De acuerdo al informe emitido por Pemex, la explosión se dio luego por una maniobra de una retroexcavadora.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Edgar Amador señala que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 aumentan la carga sobre las finanzas públicas de México.
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal
“Gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”: Pedro Tello, consultor en economía.
Los retrasos suman 73 mil millones de pesos y ponen en riesgo la operación y los empleos del sector.
Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Redacción