Cargando, por favor espere...
A medida que los ciudadanos europeos se enfrentan a tarifas récord en sus facturas, los políticos luchan por encontrar una solución que mantenga estables los precios de la energía. Una de las recientes medidas propuestas por la Comisión Europea consiste en imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada.
Sin embargo, el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth, señala que se trata de una respuesta equivocada frente a la crisis energética que está atravesando Europa. Según Lion Hirth, profesor de la Escuela Hertie en Berlín, existe una alternativa a la propuesta de la Comisión Europea. Hirth recuerda que, en este momento solo "la demanda está fijando el precio", por lo tanto, haría falta un racionamiento de los recursos. Si las personas ahorran y consumen menos, el precio baja, de lo contrario, el precio sube.
Para que los precios puedan disminuir, los gobiernos deberían empezar a racionar ahora mismo, pero teniendo en cuenta un factor: a nadie le gusta el racionamiento forzoso, además, éste no debe confundirse con el ahorro voluntario. Entonces, ¿qué paso habría que dar primero? "Olvidarse de los topes y dejar que el precio vaya a donde quiera", sostiene Kluth. En su opinión, un precio nuevo y artificialmente bajo no proporciona una visión realista acerca del problema existente, a la vez que elimina la sensación de que es necesario recortar el uso de los recursos energéticos.
En este contexto, los pagos en efectivo a quienes más lo necesitan, ya sean empresas u hogares, podrían servir como una buena motivación por parte de los gobiernos. Kluth sostiene que el dinero no debería ser un reembolso en las facturas de gas, para no desenfocarse de los precios, sino que tendría que venir sin ataduras, así una familia que ahorre en calefacción, podrá invertir la ayuda en comida, por ejemplo.
De ese modo, los políticos "deberían dejar intactos los precios como las mejores señales que tenemos para guiarnos a través de la escasez y volver a los mercados que funcionan" otorgando importancia a la responsabilidad del uso. "Para que ese viaje sea soportable, los gobiernos deben apoyar a los más vulnerables con dinero en efectivo", reitera.
El 29 de septiembre el gobierno alemán acordó un tope al precio del gas para los hogares y la industria. Mientras tanto, la Unión Europea adoptó este jueves el octavo paquete de sanciones antirrusas, que sentaba las bases legales para limitar el precio del petróleo ruso.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.
La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción