Cargando, por favor espere...

Internacional
Europa da medidas erróneas ante crisis energética
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.


A medida que los ciudadanos europeos se enfrentan a tarifas récord en sus facturas, los políticos luchan por encontrar una solución que mantenga estables los precios de la energía. Una de las recientes medidas propuestas por la Comisión Europea consiste en imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada.

Sin embargo, el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth, señala que se trata de una respuesta equivocada frente a la crisis energética que está atravesando Europa. Según Lion Hirth, profesor de la Escuela Hertie en Berlín, existe una alternativa a la propuesta de la Comisión Europea. Hirth recuerda que, en este momento solo "la demanda está fijando el precio", por lo tanto, haría falta un racionamiento de los recursos. Si las personas ahorran y consumen menos, el precio baja, de lo contrario, el precio sube.

Para que los precios puedan disminuir, los gobiernos deberían empezar a racionar ahora mismo, pero teniendo en cuenta un factor: a nadie le gusta el racionamiento forzoso, además, éste no debe confundirse con el ahorro voluntario. Entonces, ¿qué paso habría que dar primero? "Olvidarse de los topes y dejar que el precio vaya a donde quiera", sostiene Kluth. En su opinión, un precio nuevo y artificialmente bajo no proporciona una visión realista acerca del problema existente, a la vez que elimina la sensación de que es necesario recortar el uso de los recursos energéticos. 

En este contexto, los pagos en efectivo a quienes más lo necesitan, ya sean empresas u hogares, podrían servir como una buena motivación por parte de los gobiernos. Kluth sostiene que el dinero no debería ser un reembolso en las facturas de gas, para no desenfocarse de los precios, sino que tendría que venir sin ataduras, así una familia que ahorre en calefacción, podrá invertir la ayuda en comida, por ejemplo. 

De ese modo, los políticos "deberían dejar intactos los precios como las mejores señales que tenemos para guiarnos a través de la escasez y volver a los mercados que funcionan" otorgando importancia a la responsabilidad del uso. "Para que ese viaje sea soportable, los gobiernos deben apoyar a los más vulnerables con dinero en efectivo", reitera. 

El 29 de septiembre el gobierno alemán acordó un tope al precio del gas para los hogares y la industria. Mientras tanto, la Unión Europea adoptó este jueves el octavo paquete de sanciones antirrusas, que sentaba las bases legales para limitar el precio del petróleo ruso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.