Cargando, por favor espere...

Europa da medidas erróneas ante crisis energética
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
Cargando...

A medida que los ciudadanos europeos se enfrentan a tarifas récord en sus facturas, los políticos luchan por encontrar una solución que mantenga estables los precios de la energía. Una de las recientes medidas propuestas por la Comisión Europea consiste en imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada.

Sin embargo, el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth, señala que se trata de una respuesta equivocada frente a la crisis energética que está atravesando Europa. Según Lion Hirth, profesor de la Escuela Hertie en Berlín, existe una alternativa a la propuesta de la Comisión Europea. Hirth recuerda que, en este momento solo "la demanda está fijando el precio", por lo tanto, haría falta un racionamiento de los recursos. Si las personas ahorran y consumen menos, el precio baja, de lo contrario, el precio sube.

Para que los precios puedan disminuir, los gobiernos deberían empezar a racionar ahora mismo, pero teniendo en cuenta un factor: a nadie le gusta el racionamiento forzoso, además, éste no debe confundirse con el ahorro voluntario. Entonces, ¿qué paso habría que dar primero? "Olvidarse de los topes y dejar que el precio vaya a donde quiera", sostiene Kluth. En su opinión, un precio nuevo y artificialmente bajo no proporciona una visión realista acerca del problema existente, a la vez que elimina la sensación de que es necesario recortar el uso de los recursos energéticos. 

En este contexto, los pagos en efectivo a quienes más lo necesitan, ya sean empresas u hogares, podrían servir como una buena motivación por parte de los gobiernos. Kluth sostiene que el dinero no debería ser un reembolso en las facturas de gas, para no desenfocarse de los precios, sino que tendría que venir sin ataduras, así una familia que ahorre en calefacción, podrá invertir la ayuda en comida, por ejemplo. 

De ese modo, los políticos "deberían dejar intactos los precios como las mejores señales que tenemos para guiarnos a través de la escasez y volver a los mercados que funcionan" otorgando importancia a la responsabilidad del uso. "Para que ese viaje sea soportable, los gobiernos deben apoyar a los más vulnerables con dinero en efectivo", reitera. 

El 29 de septiembre el gobierno alemán acordó un tope al precio del gas para los hogares y la industria. Mientras tanto, la Unión Europea adoptó este jueves el octavo paquete de sanciones antirrusas, que sentaba las bases legales para limitar el precio del petróleo ruso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.