Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportes filtrados revelan que AMLO omite actividades ilícitas de criminales
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.


Documentos confidenciales del Ejército evidencian que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado; a pesar de disponer de información detallada sobre las actividades ilícitas, no aplica un plan de acción para garantizar la seguridad en las regiones.

En correos expuestos por el grupo de hacktivistas “Guacamaya” tras la filtración de información perteneciente a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se expone a detalle que el Ejército sabe al menos de un grupo delictivo: “Los viagras”, según el medio Latinus.

Uno de los reportes confidenciales del pasado 17 de agosto correspondiente a Tierra Caliente, en Michoacán, muestra que “Los viagras” se abastecen de armas y municiones en una tienda militar ubicada frente a la entrada del campo militar de la zona 43, en Apatzingán.

De acuerdo con el seguimiento del Ejercito, las armas compradas fueron trasladadas a La Ruana, municipio de Buena Vista.

Asimismo, el presidente es informado acerca de cómo los grupos del crimen organizado extorsionan a los empresarios. El reporte 2204-3646 de abril y mayo pasado dan cuenta de que un integrante de “Los viagras” extorsiona con 60 mil pesos diarios por cobrar cuotas a los productores de limón, e incluso termina qué día tienen que hacer el corte, revela Latinus.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que su política de “abrazos no balazos” está funcionando para apaciguar la violencia en México. Sin embargo, datos del propio gobierno dicen lo contrario, pues los homicidios, las masacres y la violencia en general, van al alza.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.