Cargando, por favor espere...
La reciente ola de calor, que duró del 14 al 21 de mayo, incrementó la demanda en el consumo de energía eléctrica, pero la falta de prevención de las autoridades ha ocasionado apagones en varios estados del país y protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las entidades más afectadas fueron Coahuila, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde las temperaturas superaron los 40 grados centígrados.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el pico de la demanda en 50 mil 183 megawatts el 21 de mayo, superando el pronóstico de 49 mil 700 megawatts. Sin embargo, la Cenace reportó una generación de 50 mil 335 megawatts, lo que le jedó un margen crítico de apenas 152 megawatts.
Para evitar el colapso del sistema, la CFE ha implementado cortes controlados, según informó el superintendente en Saltillo, Coahuila, a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México (Canacintra), y atribuyó los apagones a factores externos y no a falta de capacidad de la comisión.
En Hidalgo, por ejemplo, las temperaturas superaron los 40 grados, municipios como Huejutla y Huautla sufrieron interrupciones constantes; por lo que el 9 de mayo, vecinos del municipio de Atlepexco retuvieron a personal de la CFE debido a los cortes. Mientras que, en Chiapas, 50 colonias de Tuxtla Gutiérrez enfrentaron cortes el ocho de mayo, por lo que el pasado 22 del mismo mes, el barrio Hidalgo bloqueó una vía.
El mismo día, 22 de mayo, en Villahermosa, Tabasco, se reportaron cuatro bloqueos debido a la misma problemática. En Mérida, Yucatán, los cortes generaron daños a electrodomésticos; mientras que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los cortes han estado activos desde abril, lo que ha derivado en la suspensión clases y ha generado pérdidas millonarias, según la Cámara de Comercio.
En Jalisco, 12 apagones ocurrieron la semana pasada, según Antonio Lancaster Jones, coordinador de industriales. En León, Guanajuato, los semáforos en cruces clave fallan semanalmente. En Tecolutla, Veracruz, los pobladores y restauranteros bloquearon la carretera federal 180 por las afectaciones. La Asociación de Hoteles y Moteles en ese estado, dio a conocer que ya se prepara para posibles cortes, aunque hasta el momento no los ha registrado.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.
Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.