Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero, al mantener una comunicación constante con la comunidad que radica en otro país.
Y es que la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló su Programa de Trabajo 2018-2019, que busca una mayor participación de los mexicanos que viven fuera de México.
“Dirigir, aprobar y supervisar el desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a mantener comunicación permanente con la comunidad mexicana en el exterior y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos político-electorales en materia del voto extraterritorial”, mencionó el consejero Enrique Andrade.
Dentro de los cinco ejes temáticos con los que se conducirá la Comisión, de la cual es presidente, serán: Planeación, Organización e Instrumentación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior; vinculación, difusión y promoción del sufragio; análisis de mejoras normativas, procedimentales, técnicas y operativas; análisis de las modalidades de voto extraterritorial, y coordinación con los organismos Públicos Locales Electorales (OPL).
“Uno de los objetivos será el análisis del modelo de la implementación del voto electrónico, su viabilidad y darle seguimiento a su desarrollo”, señaló Andrade.
Además, subrayó la importancia de la vinculación permanente con la comunidad migrante, como un compromiso que se hizo en distintos foros del país, para lograr una mayor representación política de la comunidad mexicana que reside en el exterior.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Redacción