Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero, al mantener una comunicación constante con la comunidad que radica en otro país.
Y es que la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló su Programa de Trabajo 2018-2019, que busca una mayor participación de los mexicanos que viven fuera de México.
“Dirigir, aprobar y supervisar el desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a mantener comunicación permanente con la comunidad mexicana en el exterior y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos político-electorales en materia del voto extraterritorial”, mencionó el consejero Enrique Andrade.
Dentro de los cinco ejes temáticos con los que se conducirá la Comisión, de la cual es presidente, serán: Planeación, Organización e Instrumentación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior; vinculación, difusión y promoción del sufragio; análisis de mejoras normativas, procedimentales, técnicas y operativas; análisis de las modalidades de voto extraterritorial, y coordinación con los organismos Públicos Locales Electorales (OPL).
“Uno de los objetivos será el análisis del modelo de la implementación del voto electrónico, su viabilidad y darle seguimiento a su desarrollo”, señaló Andrade.
Además, subrayó la importancia de la vinculación permanente con la comunidad migrante, como un compromiso que se hizo en distintos foros del país, para lograr una mayor representación política de la comunidad mexicana que reside en el exterior.
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
China responde a Trump con arancel del 34 %
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Escrito por Redacción