Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero, al mantener una comunicación constante con la comunidad que radica en otro país.
Y es que la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su Voto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló su Programa de Trabajo 2018-2019, que busca una mayor participación de los mexicanos que viven fuera de México.
“Dirigir, aprobar y supervisar el desarrollo de los procesos, programas, proyectos y demás actividades relativas a mantener comunicación permanente con la comunidad mexicana en el exterior y garantizar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos político-electorales en materia del voto extraterritorial”, mencionó el consejero Enrique Andrade.
Dentro de los cinco ejes temáticos con los que se conducirá la Comisión, de la cual es presidente, serán: Planeación, Organización e Instrumentación del Voto de los Mexicanos Residentes en el Exterior; vinculación, difusión y promoción del sufragio; análisis de mejoras normativas, procedimentales, técnicas y operativas; análisis de las modalidades de voto extraterritorial, y coordinación con los organismos Públicos Locales Electorales (OPL).
“Uno de los objetivos será el análisis del modelo de la implementación del voto electrónico, su viabilidad y darle seguimiento a su desarrollo”, señaló Andrade.
Además, subrayó la importancia de la vinculación permanente con la comunidad migrante, como un compromiso que se hizo en distintos foros del país, para lograr una mayor representación política de la comunidad mexicana que reside en el exterior.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
La iniciativa propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.
Más de 20 países piden alto al fuego “inmediato” en Gaza
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción