Cargando, por favor espere...

Conagua vigila tres potenciales ciclones
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene vigilancia sobre tres sistemas con potencial para convertirse en ciclones tropicales en el océano Atlántico, de los cuales uno podría impactar las costas mexicanas.

El primero de estos sistemas se encuentra en el sur del golfo de México y presenta un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días. Se estima que avance hacia el norte del país.

El segundo sistema está ubicado a tres mil 270 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y tiene una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y siete días. Aunque las condiciones climáticas no favorecen su evolución, se mantiene bajo observación.

En tanto, en las costas de Quintana Roo, los remanentes de la tormenta Gordón, junto con una zona de baja presión, han generado un sistema que provoca lluvias y tormentas eléctricas en la región. Este sistema tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo.

Finalmente, la Conagua reiteró que seguirá atenta a estos sistemas para detectar cualquier cambio que pudiera representar un riesgo para el país en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.