Cargando, por favor espere...

Conagua vigila tres potenciales ciclones
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Cargando...

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene vigilancia sobre tres sistemas con potencial para convertirse en ciclones tropicales en el océano Atlántico, de los cuales uno podría impactar las costas mexicanas.

El primero de estos sistemas se encuentra en el sur del golfo de México y presenta un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días. Se estima que avance hacia el norte del país.

El segundo sistema está ubicado a tres mil 270 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y tiene una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y siete días. Aunque las condiciones climáticas no favorecen su evolución, se mantiene bajo observación.

En tanto, en las costas de Quintana Roo, los remanentes de la tormenta Gordón, junto con una zona de baja presión, han generado un sistema que provoca lluvias y tormentas eléctricas en la región. Este sistema tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo.

Finalmente, la Conagua reiteró que seguirá atenta a estos sistemas para detectar cualquier cambio que pudiera representar un riesgo para el país en los próximos días.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.