Cargando, por favor espere...
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, entre el 1 y el 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de los casos de homicidio doloso, es decir, 942, se registraron principalmente en siete entidades del país.
Los estados que reportó el SESNSP con mayor número de homicidios fueron: Guanajuato con el 13.3 por ciento, Estado de México con el 8.1 por ciento, Baja California con el 7.9 por ciento, Michoacán con el 7.1 por ciento, Sinaloa con el 6.2 por ciento, Chihuahua con el 5.2 por ciento y Jalisco con el 5.1 por ciento de los casos.
Asimismo, el Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad informó sobre la detención de 10 mil 148 personas entre el 1 de octubre de 2024 y el 27 de enero de 2025, así como el aseguramiento de cuatro mil 981 armas de fuego.
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
La paralización económica, resultado del tercer "Culiacanazo", que ha durado 15 días.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Extensionismo rural debe promover cambios en los sistemas productivos, contribuir a abrir oportunidades, promover el acceso a mercados, mejorar la seguridad alimentaria y generar oportunidades de ingreso al sistema financiero.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.