Cargando, por favor espere...
Luego de que se acordara el alto al fuego entre Israel y Hamás, miles de palestinos regresan a sus hogares en el norte de Gaza; desde las primeras horas en que se abrió el cruce, los desplazados empezaron a caminar por la principal carretera costera del territorio, mientras otros viajaban en vehículos cargados de pertenencias.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
De acuerdo con cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata de más de 200 mil palestinos, quienes emprendieron su camino de regreso, entre la alegría de reencontrarse con sus seres queridos y el dolor, ya que muchos de ellos saben que sus casas quedaron devastadas, pero, prefieren regresar a sus tierras antes que enfrentar una posible expulsión permanente.
"Al poder regresar, ganamos", comentó Rania Miqdad, quien regresaba a Ciudad de Gaza con su familia.
Ismail Abu Mattar, cuyo hogar quedó parcialmente destruido por un bombardeo israelí, planeaba instalar una tienda de campaña en las ruinas de su casa mientras despejaba los escombros. "Una tienda aquí es mejor que una tienda allá", dijo, haciendo referencia a los campamentos improvisados que surgieron en el sur de Gaza, donde él y miles de palestinos habían vivido en condiciones precarias.
El futuro para los palestinos que regresan sigue siendo incierto. La reconstrucción parece una tarea lejana, y algunos temen que los enfrentamientos puedan continuar.
"Estamos superados por la alegría: finalmente estamos en nuestro vecindario cerca de amigos y familiares después de un año viviendo en la acera. Toda la ciudad está destrozada. Pasarán años antes de que recuperemos nuestra casa", concluyó Rajab al-Sindawi, quien regresó a su hogar con su familia.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.
Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.