Cargando, por favor espere...

Regresan palestinos a Gaza, tras alto al fuego
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
Cargando...

Luego de que se acordara el alto al fuego entre Israel y Hamás, miles de palestinos regresan a sus hogares en el norte de Gaza; desde las primeras horas en que se abrió el cruce, los desplazados empezaron a caminar por la principal carretera costera del territorio, mientras otros viajaban en vehículos cargados de pertenencias.

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

De acuerdo con cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata de más de 200 mil palestinos, quienes emprendieron su camino de regreso, entre la alegría de reencontrarse con sus seres queridos y el dolor, ya que muchos de ellos saben que sus casas quedaron devastadas, pero, prefieren regresar a sus tierras antes que enfrentar una posible expulsión permanente.

"Al poder regresar, ganamos", comentó Rania Miqdad, quien regresaba a Ciudad de Gaza con su familia.

Ismail Abu Mattar, cuyo hogar quedó parcialmente destruido por un bombardeo israelí, planeaba instalar una tienda de campaña en las ruinas de su casa mientras despejaba los escombros. "Una tienda aquí es mejor que una tienda allá", dijo, haciendo referencia a los campamentos improvisados que surgieron en el sur de Gaza, donde él y miles de palestinos habían vivido en condiciones precarias.

El futuro para los palestinos que regresan sigue siendo incierto. La reconstrucción parece una tarea lejana, y algunos temen que los enfrentamientos puedan continuar.

"Estamos superados por la alegría: finalmente estamos en nuestro vecindario cerca de amigos y familiares después de un año viviendo en la acera. Toda la ciudad está destrozada. Pasarán años antes de que recuperemos nuestra casa", concluyó Rajab al-Sindawi, quien regresó a su hogar con su familia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.