Cargando, por favor espere...

Nacional
A 30 pesos el kilo de tortillas en Tijuana y Monterrey
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.


Por segunda semana consecutiva, los establecimientos que comercializan el kilo de tortilla de maíz más caro del país se encuentran en Monterrey, Nuevo León, Playa del Carmen, Quintana Roo y Tijuana, Baja California, con costos que alcanzan hasta los 30 pesos, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En su lista de precios, la Profeco evidenció que la tortillería “La Victoria”, ubicada en la Avenida Paseo de Los Leones número 381 en la colonia Mitras Centro de Monterrey, lidera la lista con un costo de 30 pesos por kilogramo; lo mismo sucede en los establecimientos “La Favorita” en Playa del Carmen y “La Bochita” en Tijuana.

Ante esta situación, la Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

Asimismo, la Profeco destacó los negocios que sí respetan los precios justos. Entre los establecimientos aprobados se encuentran “El Buen Maíz” en Veracruz, que vende el kilo de tortilla a 17 pesos; “De la 10” en Puebla, con un precio similar; y “Sagrado Corazón” en Zacatecas, que ofrece el producto a 18 pesos.

Cabe destacar que los precios en las tortillerías de Veracruz, Puebla y Zacatecas están por debajo del promedio de 23.31 pesos registrado por la Profeco tras un monitoreo realizado en 602 tortillerías entre el 13 y el 17 de enero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.