Cargando, por favor espere...
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas por medio de un comunicado, informó que entre los individuos rescatados ocho son guatemaltecos, 25 hondureños y uno salvadoreño.
Dicha operación surgió a raíz del acontecimiento del pasado jueves 7 de marzo, donde un grupo de 19 migrantes fueron secuestrados cuando se trasladaban en un autobús con ruta de Tampico a Reynosa.
Las autoridades, señalaron que en el lugar se incautaron “cuatro vehículos, tres armas largas, cargadores y cartuchos” y que, durante el operativo no hubo ningún detenido debido que las personas que vigilaban a los secuestrados se dieron a la fuga.
Por su parte, el presidente de la república, en su conferencia matutina, anunció que se puso en marcha un operativo para dar con los 19 desaparecidos.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Redacción