Cargando, por favor espere...

Suman cinco muertos por ataque a candidata de Texistepec en Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.
Cargando...

La violencia política en México cobró cinco vidas más tras el ataque armado contra la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Texistepec, Veracruz. Este caso, sumado a otros atentados recientes en el país, refleja una tendencia que se ha intensificado desde el inicio de las campañas locales. De acuerdo con datos de una consultora especializada, los homicidios encabezan los delitos contra actores políticos en este proceso electoral.

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, murió el 11 de mayo durante un recorrido por la colonia Camino a Jáltipan. Hombres armados interceptaron a su equipo y dispararon.

En el ataque también perdieron la vida el policía municipal Miguel Ángel Navarro Lechuga; su hija, Marisol Navarro Aquino; Aarón Nolasco Reyes, guardia de seguridad; y Silvestre Melquiades Domínguez, simpatizante del partido. Tres personas más sufrieron heridas, entre ellas Mario Navarro, hijo del agente asesinado, quien permanece hospitalizado.

Este atentado ocurrió pocos días después del asesinato de otro candidato en Coxquihui, también en Veracruz. En respuesta, el Gobierno Federal desplegó 300 elementos de seguridad en diversos municipios. Las autoridades no descartan enviar más personal ante el riesgo persistente.

La gobernadora Rocío Nahle García identificó 32 municipios como focos rojos por riesgo de violencia en el contexto electoral. Veracruz se mantiene entre las entidades con más incidentes registrados.

Violencia política se extiende por todo el país

De enero a marzo de 2025, la consultora Integralia documentó 104 incidentes de violencia política en México. Aunque la cifra representa una baja de 59.2 por ciento frente al mismo periodo de 2024, el homicidio encabezó la lista con 50 casos; le siguieron amenazas con un total de 24; mientras que se registraron 15 atentados con arma de fuego; 11 secuestros; 2 desapariciones y otros delitos.

Morena resultó el partido más afectado, con 30 agresiones. Le siguieron el PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con nueve. Los estados con más ataques contra actores políticos son Morelos con 17; seguido por Veracruz con 14; Oaxaca con 12; Puebla con 11; Guerrero con 9 y Baja California con 8.

Por último, la consultora destacó que el 75.9 por ciento de las víctimas corresponden a funcionarios o exfuncionarios. Los aspirantes representan el 15.4 por ciento y el 8.7 por ciento restante a políticos sin cargo activo.



Notas relacionadas

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos