La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
La violencia política en México cobró cinco vidas más tras el ataque armado contra la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Texistepec, Veracruz. Este caso, sumado a otros atentados recientes en el país, refleja una tendencia que se ha intensificado desde el inicio de las campañas locales. De acuerdo con datos de una consultora especializada, los homicidios encabezan los delitos contra actores políticos en este proceso electoral.
Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, murió el 11 de mayo durante un recorrido por la colonia Camino a Jáltipan. Hombres armados interceptaron a su equipo y dispararon.
En el ataque también perdieron la vida el policía municipal Miguel Ángel Navarro Lechuga; su hija, Marisol Navarro Aquino; Aarón Nolasco Reyes, guardia de seguridad; y Silvestre Melquiades Domínguez, simpatizante del partido. Tres personas más sufrieron heridas, entre ellas Mario Navarro, hijo del agente asesinado, quien permanece hospitalizado.
Este atentado ocurrió pocos días después del asesinato de otro candidato en Coxquihui, también en Veracruz. En respuesta, el Gobierno Federal desplegó 300 elementos de seguridad en diversos municipios. Las autoridades no descartan enviar más personal ante el riesgo persistente.
La gobernadora Rocío Nahle García identificó 32 municipios como focos rojos por riesgo de violencia en el contexto electoral. Veracruz se mantiene entre las entidades con más incidentes registrados.
De enero a marzo de 2025, la consultora Integralia documentó 104 incidentes de violencia política en México. Aunque la cifra representa una baja de 59.2 por ciento frente al mismo periodo de 2024, el homicidio encabezó la lista con 50 casos; le siguieron amenazas con un total de 24; mientras que se registraron 15 atentados con arma de fuego; 11 secuestros; 2 desapariciones y otros delitos.
Morena resultó el partido más afectado, con 30 agresiones. Le siguieron el PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con nueve. Los estados con más ataques contra actores políticos son Morelos con 17; seguido por Veracruz con 14; Oaxaca con 12; Puebla con 11; Guerrero con 9 y Baja California con 8.
Por último, la consultora destacó que el 75.9 por ciento de las víctimas corresponden a funcionarios o exfuncionarios. Los aspirantes representan el 15.4 por ciento y el 8.7 por ciento restante a políticos sin cargo activo.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.