Cargando, por favor espere...
El Tren Maya abrió al público los tramos 6 y 7, los cuales quedaron pendientes durante la administración del expresidente Andrés López Obrador; tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
La obra del Tren Maya conecta los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y pone a disposición del público todo el recorrido con sus 34 estaciones, que abarcan mil 554 kilómetros; sin embargo, en su primer año de operaciones atendió a 603 mil 182 pasajeros, lo que representa apenas el 20 por ciento de los tres millones inicialmente previstos.
Además, el proyecto ha sido cuestionado por su sobrecosto, que supera los 500 mil millones de pesos, cuando originalmente se habían presupuestado 140 mil millones. A pesar de esto, el Gobierno Federal destinará otros 40 mil millones de pesos al Tren Maya para 2025.
Según usuarios, el Tren Maya enfrenta problemas derivados de la falta de planeación, como la ausencia de conectividad directa entre las estaciones y los aeropuertos, lo que obliga a recurrir a taxis a precios elevados.
Por otro lado, Greenpeace informó que el proyecto ha deforestado cerca de seis mil 659 hectáreas de selva, lo que representa el 61 por ciento de la superficie ocupada por las obras. Además, indicó que el 87 por ciento de la deforestación se ha realizado sin autorización para el cambio de uso de suelo forestal.
Finalmente, la organización señaló que el Tren Maya no sólo pone en peligro la biodiversidad local, sino también el acuífero maya, una de las principales fuentes de agua dulce de la región, que se ha visto afectado por los cambios en la estructura del suelo y la alteración del flujo de agua.
Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.
En la CDMX y el Estado de México se mantiene esta semana el precio de 19.71 pesos por kilogramo.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.