Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Cargando, por favor espere...
Juan Martín Morales Barrera, dirigente nacional del movimiento disidente Fuerza Oro Negro y aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), informó que el gremio desconoce a Ricardo Aldana Prieto como secretario general nacional, “por protagonizar una elección claramente amañada e ilegal”.
Ricardo Aldana fue reelecto este año para continuar al frente del Comité Ejecutivo General del STPRM durante el periodo del 1 de enero de 2025 hasta diciembre de 2030.
Mediante un comunicado, Morales Barrera afirmó que sigue trabajando por la transformación sindical, a pesar de la “complicidad evidente” entre la actual dirigencia y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, quien, “a pesar de las irregularidades documentadas, decidió otorgar la toma de nota a Ricardo Aldana, validando una elección antidemocrática”.
En este contexto, solicitó “la reposición del proceso de elección del Comité Ejecutivo General y del Secretario General Nacional del STPRM, debido a la opacidad, parcialidad y actos de corrupción ocurridos durante el proceso”.
Además, hizo un llamado a la observación, participación activa y acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios del Senado de la República y la Cámara de Diputados, para visibilizar el tema y trabajar de forma conjunta con los sindicatos y la base trabajadora, con el fin de “erradicar las viejas prácticas de corrupción” dentro del gremio petrolero.
Morales Barrera también expresó la exigencia de los trabajadores del sector para que tanto la STPS como Petróleos Mexicanos (Pemex) “sean responsables y participen activamente en el proceso de transformación del país con el STPRM, y no contribuyan a la causa” del grupo que actualmente ocupa la dirigencia del Sindicato.
Finalmente, sostuvo que la disidencia petrolera “mantiene su lucha en el ámbito legal tanto nacional como internacional” y mantiene acercamientos con diversos actores del Poder Legislativo, con el objetivo de que se escuche la voz de todo el gremio.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
El líder sindical fue secuestrado la noche del martes 22 de julio en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
Se levantan en armas 85 comunidades indígenas en Guerrero
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Aumenta informalidad laboral y se estanca el desempleo en México
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410