Cargando, por favor espere...

Disidencia petrolera desconoce a Ricardo Aldana como líder del STPRM
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
Cargando...

Juan Martín Morales Barrera, dirigente nacional del movimiento disidente Fuerza Oro Negro y aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), informó que el gremio desconoce a Ricardo Aldana Prieto como secretario general nacional, “por protagonizar una elección claramente amañada e ilegal”.

Ricardo Aldana fue reelecto este año para continuar al frente del Comité Ejecutivo General del STPRM durante el periodo del 1 de enero de 2025 hasta diciembre de 2030.

Mediante un comunicado, Morales Barrera afirmó que sigue trabajando por la transformación sindical, a pesar de la “complicidad evidente” entre la actual dirigencia y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, quien, “a pesar de las irregularidades documentadas, decidió otorgar la toma de nota a Ricardo Aldana, validando una elección antidemocrática”.

En este contexto, solicitó “la reposición del proceso de elección del Comité Ejecutivo General y del Secretario General Nacional del STPRM, debido a la opacidad, parcialidad y actos de corrupción ocurridos durante el proceso”.

Además, hizo un llamado a la observación, participación activa y acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios del Senado de la República y la Cámara de Diputados, para visibilizar el tema y trabajar de forma conjunta con los sindicatos y la base trabajadora, con el fin de “erradicar las viejas prácticas de corrupción” dentro del gremio petrolero.

Morales Barrera también expresó la exigencia de los trabajadores del sector para que tanto la STPS como Petróleos Mexicanos (Pemex) “sean responsables y participen activamente en el proceso de transformación del país con el STPRM, y no contribuyan a la causa” del grupo que actualmente ocupa la dirigencia del Sindicato.

Finalmente, sostuvo que la disidencia petrolera “mantiene su lucha en el ámbito legal tanto nacional como internacional” y mantiene acercamientos con diversos actores del Poder Legislativo, con el objetivo de que se escuche la voz de todo el gremio.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

Las intimidaciones son parte de los intentos del gobierno de Cuitláhuac García, por encarcelar a líder social de Veracruz

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

Si no se pone atención en estas variables, el actual panorama pinta para que 2023 sea el preludio de una crisis similar a la de 1994 o aún de mayores proporciones.

... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".

El gobierno de México solicitó  el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante

Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

La Jefa de gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo, sólo ofreció la posibilidad de rehabilitar el sitio mediante un plan parcial en colaboración con los locatarios.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.