Cargando, por favor espere...
Juan Martín Morales Barrera, dirigente nacional del movimiento disidente Fuerza Oro Negro y aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), informó que el gremio desconoce a Ricardo Aldana Prieto como secretario general nacional, “por protagonizar una elección claramente amañada e ilegal”.
Ricardo Aldana fue reelecto este año para continuar al frente del Comité Ejecutivo General del STPRM durante el periodo del 1 de enero de 2025 hasta diciembre de 2030.
Mediante un comunicado, Morales Barrera afirmó que sigue trabajando por la transformación sindical, a pesar de la “complicidad evidente” entre la actual dirigencia y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, quien, “a pesar de las irregularidades documentadas, decidió otorgar la toma de nota a Ricardo Aldana, validando una elección antidemocrática”.
En este contexto, solicitó “la reposición del proceso de elección del Comité Ejecutivo General y del Secretario General Nacional del STPRM, debido a la opacidad, parcialidad y actos de corrupción ocurridos durante el proceso”.
Además, hizo un llamado a la observación, participación activa y acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios del Senado de la República y la Cámara de Diputados, para visibilizar el tema y trabajar de forma conjunta con los sindicatos y la base trabajadora, con el fin de “erradicar las viejas prácticas de corrupción” dentro del gremio petrolero.
Morales Barrera también expresó la exigencia de los trabajadores del sector para que tanto la STPS como Petróleos Mexicanos (Pemex) “sean responsables y participen activamente en el proceso de transformación del país con el STPRM, y no contribuyan a la causa” del grupo que actualmente ocupa la dirigencia del Sindicato.
Finalmente, sostuvo que la disidencia petrolera “mantiene su lucha en el ámbito legal tanto nacional como internacional” y mantiene acercamientos con diversos actores del Poder Legislativo, con el objetivo de que se escuche la voz de todo el gremio.
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.
El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.
Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.
Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.
Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.
El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.
Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410