Cargando, por favor espere...

Política
Disidencia petrolera desconoce a Ricardo Aldana como líder del STPRM
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.


Juan Martín Morales Barrera, dirigente nacional del movimiento disidente Fuerza Oro Negro y aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), informó que el gremio desconoce a Ricardo Aldana Prieto como secretario general nacional, “por protagonizar una elección claramente amañada e ilegal”.

Ricardo Aldana fue reelecto este año para continuar al frente del Comité Ejecutivo General del STPRM durante el periodo del 1 de enero de 2025 hasta diciembre de 2030.

Mediante un comunicado, Morales Barrera afirmó que sigue trabajando por la transformación sindical, a pesar de la “complicidad evidente” entre la actual dirigencia y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, quien, “a pesar de las irregularidades documentadas, decidió otorgar la toma de nota a Ricardo Aldana, validando una elección antidemocrática”.

En este contexto, solicitó “la reposición del proceso de elección del Comité Ejecutivo General y del Secretario General Nacional del STPRM, debido a la opacidad, parcialidad y actos de corrupción ocurridos durante el proceso”.

Además, hizo un llamado a la observación, participación activa y acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios del Senado de la República y la Cámara de Diputados, para visibilizar el tema y trabajar de forma conjunta con los sindicatos y la base trabajadora, con el fin de “erradicar las viejas prácticas de corrupción” dentro del gremio petrolero.

Morales Barrera también expresó la exigencia de los trabajadores del sector para que tanto la STPS como Petróleos Mexicanos (Pemex) “sean responsables y participen activamente en el proceso de transformación del país con el STPRM, y no contribuyan a la causa” del grupo que actualmente ocupa la dirigencia del Sindicato.

Finalmente, sostuvo que la disidencia petrolera “mantiene su lucha en el ámbito legal tanto nacional como internacional” y mantiene acercamientos con diversos actores del Poder Legislativo, con el objetivo de que se escuche la voz de todo el gremio.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Recorte de agua sin precedentes en MH tiene "tintes políticos"

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

shein.jpg

El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.

feministas.jpg

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

ant.jpg

Ante el asesinato de un comerciante organizado, afectaciones graves a otros tres y amenazas en contra de los integrantes del Movimiento Antorchista en el estado, anunciaron una marcha para mañana para exigir un alto a las agresiones.

Cine.jpg

La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.

“La crisis terminal del capitalismo”, nuevo libro de Editorial Esténtor

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

PRI impugna la elección del PJ; denuncia violación a principios constitucionales

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

sander.jpg

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

Salomón Chertorivski se registra para Jefatura CDMX

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

thee.jpg

The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.

Italia.jpg

Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.

Ulises Lara, cercano a Batres, nuevo encargado de FGJCDMX

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

En medio del escándalo y con un ojo morado, Elon Musk deja la Casa Blanca

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

Imagen no disponible

Cartón

Gates.jpg

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".