Cargando, por favor espere...

Internacional
Gates y Soros luchan contra las consecuencias del capitalismo con 'remedios' que "no curan la enfermedad, sino la prolongan": Zizek
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".


El filósofo cultural Slavoj Zizek escribió en un artículo de opinión para RT que los multimillonarios como Bill Gates y George Soros tratan de luchar contra las consecuencias del capitalismo con 'remedios' que solo agravan la situación.

"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías sobre las consecuencias catastróficas de las cuales su capitalismo despiadado es responsable en primer lugar", afirmó el filósofo esloveno.

En ese contexto, escribió que la humanidad se enfrenta a "la pobreza horrible, la fealdad horrible, la inanición horrible". "En consecuencia, con intenciones admirables —aunque mal dirigidas— se imponen muy seriamente y sentimentalmente la tarea de remediar los males que ven", indicó, agregando que estas acciones "no curan la enfermedad: simplemente la prolongan" y son "parte de esta enfermedad".

De acuerdo con Zizek, el objetivo correcto sería hacer esfuerzos para cambiar la sociedad de tal manera que la pobreza sea imposible, pero "las virtudes altruistas" han obstaculizado su logro. "Es inmoral usar la propiedad privada con el objetivo de aliviar los males horribles que resultan de la institución de la propiedad privada", reiteró.

"El único enemigo somos nosotros mismos"

El filósofo recordó que una vez vio una chocolatina laxante, cuyo fabricante alentó a comer más de ella para hacer frente a estreñimiento, "es decir, consumir la misma cosa que causa estreñimiento". "La misma estructura de 'chocolatina laxante' es también lo que hace a las figuras como Bill Gates o George Soros tan problemáticas éticamente: ¿no representan la explotación especulativa financiera más despiadada combinada con su contra-agente, la preocupación humanitaria sobre las consecuencias sociales catastróficas de la economía de mercado desenfrenada?", preguntó.

Zizek afirmó que nos encontramos en una crisis muy seria. "No estamos en una guerra (aún), pero probablemente estamos en algo aún más peligroso: no estamos luchando contra un enemigo, el único enemigo somos nosotros mismos, las consecuencias destructivas de la productividad capitalista", concluyó. (RT).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

muerte.jpg

La pobreza, la ignorancia, enfermedad e injusticia seguirán campando por sus respetos en el planeta entero, mientras esté viva la paradoja de un gigante todopoderoso que intenta imponer la democracia por la fuerza a las demás naciones.

ricos.jpg

Las 10 fortunas pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante dos años; En contraste, 160 millones de personas en el mundo cayeron en pobreza.

lomeli.jpg

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.

pob.jpg

En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.

Imagen no disponible

Redadas en México por indicación de Estados Unidos

La cuesta de enero en año electoral

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Imagen no disponible

Cartón

Mosaico.jpg

La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.

int.jpg

El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.

Morena retrasa reforma contra nepotismo a petición del PVEM

El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.

Tren Maya enfrenta suspensiones por impacto ambiental y vulneración de pueblos indígenas

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

rusos.jpg

El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Reprueban a legisladores de San Luis Potosí

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Biden.jpg

Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.

Refinería12.jpg

El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.