La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
Durante la pandemia por Covid-19, los 10 multimillonarios del mundo duplicaron su riqueza, comparado con el 99 por ciento de la población que cayó en pobreza, de acuerdo con el último informe de la Oxfam.
El documento “Las desigualdades matan” presentado este domingo por el organismo, afirma que desde el inicio de la pandemia, en 2020, cada 26 horas ha surgido un nuevo milmillonario, es decir, personas cuyas fortunas superan los mil millones de dólares. Mientras los 10 hombres más ricos del mundo duplicaron sus fortunas.
Las 10 fortunas, señala el reporte, pasaron de 700 mil millones de dólares a 1.5 billones durante los casi dos años que lleva la pandemia. Los datos corresponden a diversas fuentes, entre ellas del Banco Mundial.
De acuerdo con la revista Forbes, las personas más ricas hasta el 30 de noviembre de 2021 son Elon Musk, Jeff Bezos, Bernard Arnault, Bill Gates, Larry Ellison, Larry Page, Sergey Brin, Mark Zuckerberg, Steve Ballmer y Warren Buffet, quienes vieron aumentar su capital en más de 821 mil millones de dólares.
Afirma también que los 10 hombres más ricos del mundo poseen más riqueza que los 3 mil 100 millones de personas más pobres.
Oxfam dio a conocer su informe con motivo de la celebración entre este día y el 21 de enero de la Agenda de Davos del Foro Económico Mundial, el cual se lleva de manera virtual, previo a uno, posiblemente de forma presencial en Suiza el próximo junio.
En contraste, el organismo estima que 160 millones de personas en el mundo han caído en pobreza y 17 millones han perdido la vida a causa del Covid-19.
Además, afirma que las desigualdades han provocado que la pandemia resulte más letal y dañina para los más pobres. Así como que, en la mayoría de países –incluido México– las personas en mayor situación de pobreza tienen casi cuatro veces más probabilidades de perder la vida a causa del Covid-19 que las más ricas.
Por si fuera poco, “como mínimo 73 países se enfrentan a posibles medidas de austeridad respaldadas por el FMI, lo que puede agravar las desigualdades entre países, así como todas las formas de desigualdad a nivel interno”, agrega Oxfam.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.