Cargando, por favor espere...

Nacional
Jóvenes rechazan regreso a clases presenciales propuesto por AMLO
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.


Jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) rechazaron regresar a clases presenciales para el próximo 30 de agosto, tal como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta fue duramente criticada debido a que resulta muy peligrosa, pues no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales, ya que sin el 70 por ciento de mexicanos vacunados pueden resurgir rebrotes, principalmente de las nuevas vaciantes de Covid-19, como la Delta, que afecta sobre todo a los más jóvenes y niños.

Isaías Chanona Hernández, dijo en conferencia de prensa que desde la semana pasada comenzaron a clausurar escuelas simbólicamente colgando mantas en algunos centros escolares.

Detalló que esta semana continuarán con esa medida y que además el próximo jueves 5 de agosto realizarán cadenas humanas en la mayoría de los estados de la República para reforzar su protesta, su objetivo es llegar a más gente con la denuncia en contra del presidente, pues critican sus declaraciones sobre el regreso a clases.

El rechazó al regreso a clases por parte de cientos de jóvenes del país es respaldado por padres de familia y docentes. Incluso, la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF) respaldó a los padres de familia que rechazan retornar a los niños a sus escuelas.

Escuelas sin condiciones y contagios se elevan

El líder estudiantil dijo que es sabido que cuatro de cada 10 escuelas no tienen agua potable; solo dos de cada 10 cuentan con aulas amplias que permitan guardar la distancia entre alumnos; el 56 por ciento tiene un sistema eléctrico viejo, y tres de cada 10 escuelas no tienen drenaje. “Además de que se demostró que aquella es una medida errónea, ya que, en el pasado regreso a clases, en junio, las escuelas tuvieron que cerrar casi tan pronto como se abrieron, en cuanto se presentaron contagios en menores”.

Covid

La propuesta del regreso a clases se da un contexto de elevado número de contagios, así lo revela la Secretaría de Salud. Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.

Además, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa). En lugar de ser las 148 mil 629 personas fallecidas, los resultados preliminares del organismo revelan que en realidad fueron 201 mil 163 defunciones.

Chanona Hernández confirmó que las escuelas no tienen condiciones para que el virus amaine y dijeron que es preferible que el regreso a las aulas se dé únicamente cuando el 70 por ciento de la población esté vacunada, es por eso que siguen protestando y clausurarán escuelas en todo el país.

Finalmente aseveró que las medidas de López Obrador son irracionales, pues el 62 por ciento de encuestados recientemente dijo estar en contra del regreso a clases, además de que padres y madres de familia han mostrado incertidumbre al respecto, “aún no hay seguridad en cuanto a la pandemia, los contagios no se han frenado, y tampoco hay vacuna para menores de 12 años, es mejor que se avance lo más posible en la vacunación y ya después se retorne al formato presencial”.

 

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cien mil antorchistas celebraron en el Estadio Alfonso Lastras de SLP el 45 Aniversario de la organización. Van por la formación de un partido político.

Mujeres pierden presencia en roles de liderazgo

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

Sheinbaum confirma asistencia al G7 en Canadá, con esperanza de reunirse con Trump

Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.

li.jpg

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

Aumenta inflación en el sector educativo durante junio 2024

La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.

Repatrian a México 399 piezas arqueológicas

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo

Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.

México retrocede en lucha contra corrupción; Sheinbaum lo niega

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

clase.jpg

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

México, el país más letal para la prensa: Reporteros Sin Fronteras

Casi dos periodistas asesinados al mes convierten a México en el más peligroso en América Latina.

Crece 240 % comercio ilegal de cigarros

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

Retira presidenta Sheinbaum iniciativa de reforma a ley del ISSSTE

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.